lunes, enero 31, 2011

NUEVA DIRECCION

A todas las personas que se han interesado en este blog y sus comentarios los invito a consultar mi página web:

www.gilbertoalvarez.com


Gracias

miércoles, enero 12, 2011

QUE HACE A UN PROFESIONAL - REFLEXION

Que hace a un profesional????

Parece contraproducente, pero es triste ver que en la actualidad cuando hay tantos medios que facilitan el accionar de las personas, encontremos cada vez mas, algunos profesionales que carecen de algo tan elemental como es el desarrollo de su capacidad para actuar en red.
Curiosamente se puede apreciar que en las aulas universitarias se imparten contenidos en la respectiva disciplina, pero esto hace que esas personas tengan igualmente un desarrollo como profesionales con los niveles de competitividad que requiere el mundo de hoy??
Hay una gran diferencia entre tarea y proceso, lastimosamente algunas exigencias de tipo académico están preparando a ese estudiante para la tarea mas no para el proceso, son excelentes para responder casi que de memoria algunos contenidos pero no hay relativización con la realidad del entorno, de quien es la culpa??
Siendo facilistas podríamos decir que el gran responsable es el sistema, incluso es común escuchar al docente universitario protestar que desde el nivel de secundaria vienen con preparaciones deficientes, no falta quien señale a la familia o al entorno del estudiante como culpable de su bajo nivel creativo y operativo; es aquí donde debemos retomar un elemento clave: ¡negociar¡.
La gran falla según mi humilde punto de vista es la poca capacidad que tenemos de concertar procesos, veamos donde radica la crisis del sistema:
Se crean programas que no responden a necesidades del medio sino a conveniencias económicas de la Institución oferente.
Se formulan planes de estudio de acuerdo a modelos traídos de otro lado y que en muchos casos están más pendientes de metodologías que de acciones conducentes a procesos de investigación permanente.
Hay en muchos casos algunos docentes meramente académicos que así tengan un currículum vitae excelente, han tenido poca interacción con la realidad, son excelentes para proponer modelos teóricos generalmente de otros países pero poca capacidad para traducir esos modelos a nuestro entorno.
Las familias, en su gran mayoría de mínima expresión (papá, mamá e hijo(a)) con una baja capacidad de comunicación en muchos de las casos por disfuncionalidades de convivencia, donde poco o nada se discute sobre los aprendizajes del estudiante, las experiencias de sus progenitores que si bien no tienen que conocer de la disciplina de su hijo si pueden tener miradas primarias que pueden ayudar en el proceso formativo.
Un estudiante muchas veces dolorosamente pendiente de una nota, con poca capacidad de generar debate, poco informado de la realidad social, política y cultural con poca visión hacia la investigación en la práctica, el black berry es su herramienta vital por el chat permanente con sus amigos, pero no un libro o páginas web de información ampliada tanto en su disciplina como en el crecimiento personal conduciéndolos a generar en algunos casos bajo nivel de autoestima y pánico escénico.
Estas crisis son solo algunas de las más relevantes en el proceso educativo, que miradas en detalle todos tenemos responsabilidad en algún punto, por esto es cuestión de identificar dónde estamos y configurar planes para negociar lo que a cada uno nos toca.
Un profesional se hace en la medida en que tengamos la suficiente apertura mental como para llevarlo a traducir una disciplina a lo cotidiano de tal modo que cada vez se sienta en la necesidad de crecer como persona a través de los aportes en su búsqueda de investigación en la práctica de manera permanente.

Gilberto Álvarez Mejía
www.gilbertoalvarez.com

sábado, noviembre 20, 2010

GRUPO 196 - LOS OCHO FRENTES DE LA COMPETITIVIDAD

(Realizar un mapa conceptual de este artículo de la revista Dinero para el 27 de noviembre antes de la 1:00 p.m)


Los ocho frentes de la competitividad

La formalización del empleo es uno de los ocho retos que debe enfrentar el país para ser más competitivo.
El informe nacional de competitividad propone que el trabajo del país debe seguir apuntando a una visión de largo plazo, según la cual en el año 2032 el país deberá ser el tercer país más competitivo de América Latina. Para lograrlo deberá abordar ocho temas estructurales que limitan la productividad del país.

El Consejo Privado de Competitividad presentó el cuarto Informe Nacional de Competitividad 2010-2011. En esta nueva versión se concluye que temas como formalización y mercado laboral, educación, ciencia, tecnología e innovación, infraestructura, transporte y logística y la masificación del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, seguirán siendo críticos para cumplir con las metas fijadas en la Política Nacional de Competitividad.

El informe destaca que los avances en materia de competitividad son importantes, pero que los retos que se presentan por delante, muestran que todavía hay un largo camino por recorrer. En ese sentido, el Consejo Nacional de Competitividad pone sobre la mesa ocho frentes que permitirán desarrollar la productividad del país y atacar cuatro temas críticos para la competitividad del país.

Ocho frentes de competitividad

1. Formalización: el infore destaca que la Ley de formalización y primer empleo es un paso muy importante para disminuir el 60% de informalidad que enfrenta el país. Sin embargo, dice que debe ser complementado con programas y políticas adicionales.

2. Ciencia, tecnología e innovación: se propone invertir más y mejor en investigación y desarrollo, además crear oficinas de transferencia tecnológica que le sirvan a las universidades para que la investigación que realicen tenga aprovechamiento comercial por parte del sector privado.

3. Infraestructura, transporte y logística: "se debe desmontar la tabla de fletes que desincentiva la existencia de un sector de transporte de carga de talla mundial como el que necesitamos", dice el informe en ese sentido. Así mismo, se propone fortalecer la política de concesiones de largo plazo del país, incluyendo la creación de una entidad de regulación autónoma para el sector.

4. Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC): según el informe, aún existe una brecha digital en el acceso a bienes y servicios relacionados con TIC. Se propone aumentar la asignación de recursos para programas de masificación de acceso y uso de TIC.

5. Educación: la calidad: en ese sentido el consejo privado de competitividad propone incentivar al mejor capital humano del país para que ingrese a la carrera docente. Adicionalmente, la cobertura de la atención a la primera infancia se pone como elemento clave para la formación de nuevas generaciones.

6. Bancarizacón y asignación eficiente del ahorro: para aumentar la bancarización en el país, el informe propone incrementar los derechos de los deudores, eliminar la tasa de usura y el 4 por mil.

7. Sistema tributario: dentro del informe se propone implementar una reforma tributaria que reduzca la tarifa del impuesto de renta corporativo del 33% al 20%, el umbral de ingreso a partir de las cuales empiezan a tributar y el número de tarifas del IVA a tres, 0%, 12% y 16%.

8. Justicia: el informe presenta como solución al problema estructural de la justicia, crear un régimen de precedentes judiciales vinculantes que den seguridad jurídica a los agentes económicas, expedir un código únido de procedimiento y crear una gerencia para la rama judicial.

Temas críticos

* Corrupción: el informe concluye que buena parte del problema de la corrupción se debe a que en el páis la relación costo-beneficio favorece la realización de actos de corrupción. En ese sentido, el Consejo propone endurecer las penas para este tipo de delitos, hacer obligatorias la utilización de subastas públicas para la contratación de bienes homogéneos y establecer un régimen que obligue a mayor rendición de cuentas por parte de los congresistas.

* Boom minero-energético: el consejo privado de competitividad apoya el proyecto de regla fiscal. Además, propone una reforma estructural al régimen de regalías que cumpla con los principios de equidad interdepartamental e intergeneracional, institucionalidad sólida y estabilidad macroeconómica.

* Energía: el informe revela que en el país existe una alta concentración en la generación hídrica, lo que genera inestabilidad del sistema ante los cambios climáticos. La propuesta es desmontar los impuestos al uso de energía bajo el esquema de subsidios curzados.

* Clusters: el consejo privado de competitividad propone profundizar el análisis de estas estucturas productivas, con el fin de diseñar agendas concretas de trabajo público-privado que permitan que se conviertan en motores de desarrollo regional.

GRUPO 196 - REFORMAS PARA UN PAIS MAS COMPETITIVO

(hacer un análisis de este artículo de la revista Dinero para el 27 de noviembre antes de la 1:00 p.m)

Reformas para un país más competitivo

Rosario Córdoba, Presidente Consejo Privado de Competitividad . “Más allá de la infraestructura, es clave que el país mejore en la logística”.

Bajar el impuesto de renta corporativo a 20% y otras reformas profundas en impuestos, justicia, transporte y ciencia y tecnología, es lo sustancial del cuarto Informe Nacional de Competitividad.
Red vial arterial pavimentada
Tenencia de computador en el hogar y penetración de banda ancha y móvil, 2009
Precios de la energía eléctrica
Una batería de reformas en el sistema tributario, en la justicia y en ciencia y tecnología, propuso el Consejo Privado de Competitividad en su cuarto Informe Nacional de Competitividad lanzado esta semana en Bogotá
.

La reforma más fuerte es la de impuestos. La nueva presidente del Consejo Privado de Competitividad, Rosario Córdoba, sugirió una rebaja drástica en la tarifa corporativa para el impuesto de renta al 20%, y unificar en solo tres categorías el IVA, en las que se paguen tarifas de 0%, 12% y una general del 16%. Propuso, además, apoyar la eliminación gradual del impuesto del 4 por mil a las transacciones financieras, lo mismo que reducir el umbral a partir del cual las personas naturales tributan renta y aumentar la progresividad de este impuesto. Estas recomendaciones pondrían al país más cerca de Chile, líder regional en cuanto al atractivo de su sistema impositivo.

También, en materia de costos, propuso eliminar la contribución de 20% que paga la industria sobre su consumo de energía para subsidiar el consumo de los estratos 1, 2 y 3. Con esto, el costo por kilovatio hora, que en 2008 era el más alto de los países grandes de la región, pasaría a ser menor que el de México, Chile, Brasil y Ecuador.

Además, sugirió apoyar el desarrollo del mercado de forwards y derivados para energía, con lo cual las empresas podrán cubrirse contra variaciones adversas en el precio de este insumo vital.

Transporte y logística

La ejecutiva propuso también un cambio refrescante de énfasis en los temas de transporte. Además de recordar la necesidad de fortalecer la política de concesiones de largo plazo para vías, señaló que se debería hacer un esfuerzo especial en mejorar las instituciones y la logística. Sugirió crear una Comisión de Regulación para el Transporte y la Infraestructura y una Agencia Nacional de Infraestructura y Transporte al estilo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El Inco y la ANH se crearon simultáneamente, pero los resultados de las dos entidades han sido sustancialmente diferentes.

"Más allá de la infraestructura, es clave que el país mejore en la logística, particularmente en la intermodalidad", dice Rosario Córdoba. En particular, esto implica construir un entorno más eficiente en asuntos como la determinación de los fletes de carga. En este sentido, propuso desmontar las tablas oficiales de fletes, un elemento que los transportadores y los generadores de carga incumplen y distrae recursos en su control.

Ciencia y tecnología

En cuanto a ciencia, tecnología e innovación, uno de los aspectos en los que el país aparece más rezagado en las clasificaciones de competitividad internacionales, la presidente del Consejo propuso establecer oficinas de transferencia de tecnología para "asesorar a la academia en identificación de oportunidades de investigación aplicada con fines comerciales y fomentar la transferencia de conocimiento universidad-empresa".

También un régimen especial de inmigración para investigadores, técnicos y gerentes extranjeros. En especial, establecer nuevos tipos de visas. En otros países americanos hay visas de directivos, trabajadores estacionales o de servicios técnicos, que facilitan la contratación de funcionarios internacionales.

En Colombia se debería establecer, por ejemplo, una visa de directivos como las que se otorgan en Perú. Con ella se les permitiría a los ejecutivos extranjeros trabajar durante el primer año, solamente acreditando su experiencia, sin necesidad de convalidar sus títulos profesionales, como ocurre hoy.

Señaló además que las universidades deberían incentivar más la radicación de patentes entre sus investigadores, que la publicación de artículos en revistas. Sería una forma interesante de promover la investigación aplicable a procesos productivos.

En materia de financiación, invitó a los inversionistas privados y públicos a vincularse a proyectos de innovación técnica. En 2008, Colombia gastaba solo 0,2% del PIB en investigación y desarrollo, mientras Chile gastaba 0,7% y Brasil 1,1%

Propuso, finalmente, incrementar la cantidad de recursos disponibles para la masificación en el acceso a las TIC.

Propuestas para la justicia

La lista de recomendaciones del Informe Nacional de Competitividad contiene otros elementos osados e interesantes, como el de promover una reforma a la justicia, que equivocadamente se podría tener como un tema desligado de la productividad empresarial.

En ese aspecto, Rosario Córdoba propuso crear un Régimen de Precedentes Judiciales vinculantes, que es una colección de jurisprudencia reunido y aprobado por las Altas Cortes, que deberían consultar los jueces en sus fallos. Esto movería el sistema colombiano un paso más hacia la common law anglosajona, que es más sencilla y práctica. También sugirió redactar un código procesal único que se usaría para todos los casos distintos a los penales y penales militares.

En materia administrativa, sugirió crear un gerente para la Rama Judicial que tome algunas de las funciones del Consejo Superior de la Judicatura y mover las tareas administrativas, que hoy tienen los jueces, a centros especializados de servicios, separados de las Cortes.

A Colombia le falta recorrer un camino muy largo para ser realmente competitiva. Ese es un hecho claro en la clasificación que presentó esta semana el Consejo Privado de Competitividad. El país ocupa el puesto 45 entre 58 estudiados en el índice del IMD y el 68 entre 139, según el Foro Económico Mundial. Solo en el Doing Business, del Banco Mundial, ocupa un decoroso puesto 39 entre 183 economías.

Las reformas que propone el Consejo permitirán levantar las barreras que les impiden a las empresas vender sus bienes y servicios en los mercados nacionales e internacionales.

domingo, noviembre 07, 2010

GRUPO 196 - ESTUPEFACIENTES EL PARQUE DE DIVERSIONES DE LA MAFIA

(hacer un análisis de este artículo de la revista Semana para enviar antes del 13 de noviember 1:00 p.m)


"Estupefacientes es el parque de diversiones de la mafia"

ENTREVISTA El nuevo director nacional de Estupefacientes le cuenta a SEMANA el nido de corrupción que encontró en esta entidad.
Sábado 6 Noviembre 2010


Juan Carlos Restrepo, nuevo director nacional de Estupefacientes, llegó pisando fuerte a su cargo. Con Policía, Fiscalía, Contraloría y Procuraduría 'allanó' la semana pasada su propia entidad y dice que ahora sí se le va a poner coto al pago de favores políticos con los bienes de la mafia y la entrega de estos a testaferros de los narcos.
SEMANA: ¿Se puede decir que usted llegó hace 15 días a la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) y quedó estupefacto?

Juan Carlos Restrepo: Sí, me impresionó mucho el nivel de vulnerabilidad que tenía la entidad frente a la corrupción. Me preocupó mucho encontrar que no había controles y que cualquier persona podía hacer lo que quisiera con algo que es patrimonio del Estado.

SEMANA: ¿Se puede decir que la situación se había salido de control?

J.C.R.: Sí, el Estado había ignorado una situación en la que era muy fácil que hubiera casos de corrupción de una manera altamente conveniente para algunas personas con muchos intereses en los bienes incautados.

SEMANA: ¿Cómo es que la base de datos de la DNE es vulnerable cuando fue donada por el gobierno de Estados Unidos y costó cinco millones de dólares?

J.C.R.: El sistema originalmente pudo haber sido bueno, pero se le dio mal uso. Los controles nunca se aplicaron. Ahí está el pecado, y todo el mundo se hizo el loco con el tema.

SEMANA: También hubo un contrato de 4.000 millones de pesos para depurar los archivos, que fue cuestionado. ¿Qué pasó con esa inversión?

J.C.R.: Fue un contrato con el consorcio Suma que tenía un propósito que se incumplió. Este consistía en consolidar el inventario y ordenarlo. Pero lo que hicieron fue desordenar el poco inventario que había. Entiendo que hicieron una migración a unos servidores que no eran compatibles. Esto contribuyó al caos y hubo una situación crítica con relación al manejo que se le dio a la información interna.

SEMANA: ¿Vulnerabilidad significa que cualquiera podía hacer lo que quisiera?

J.C.R.: Hay un informe que demuestra que existían no menos de 10 errores crasos en materia de seguridad informática. Entre otros, que los computadores eran alquilados; muchas personas podían acceder al sistema y modificarlo sin mayor control; había sistemas de inventarios paralelos; no había controles de acceso de las personas a la entidad; no había control de los puertos externos de los computadores, por lo que se podía copiar y sacar la información; la red de Internet era abierta; había personas que ni siquiera eran empleados de la DNE que entraban a la red. Ya identificamos casos de funcionarios retirados y ex contratistas que mantuvieron sus claves de acceso al sistema. Encontramos un total desgreño en cuanto al manejo de información muy delicada. Cualquier persona pudo trasladar una propiedad, alterar el valor de los bienes, cambiar el destinatario o el estado del bien poniéndolo como devuelto, y en ese caso, el bien deja de estar bajo control. Esto no era solo un caso de espionaje electrónico, son actos de peculado y corrupción.

SEMANA: ¿Pero qué casos concretos han encontrado?

J.C.R.: Lo primero es la falta de integridad en los procesos de control. Luego, entramos a dimensionar el daño, y después, se encontrarán los casos específicos. Se conocen casos que fueron manipulados por el sistema, que están en proceso de investigación y que no puedo mencionar. No es algo meramente hipotético.

SEMANA: Este panorama en la DNE no es nuevo…

J.C.R.: Cierto. Lo nuevo es la voluntad y determinación del gobierno de ponerle fin a esta situación articulando con las entidades del Estado para confrontar este problema. Antes había habido algunas iniciativas, la Contraloría y la Procuraduría habían tenido unos reparos, había unos casos pequeños ante la Fiscalía. Pero en este caso están todas esas fuerzas alineadas, tanto para el golpe que se ha dado como para los correctivos que van a venir de aquí en adelante. Porque se trata no solo de destapar la olla, sino de determinar cómo vamos a corregir esto a partir de ahora.

SEMANA: Si va a seguir funcionando la DNE, ¿no fue exagerado usar la palabra 'intervención' cuando en realidad fue un allanamiento?

J.C.R.: No hay una liquidación. Sencillamente se les solicitó a las entidades del Estado que vinieran a cumplir con sus competencias respectivas dentro de la entidad, donde había unas fallas crasas y donde podía haberse dado la comisión de unos delitos. Estamos entrando a revisar qué tenemos que hacer, pero seguimos navegando, no podemos detenernos.

SEMANA: Con solo 15 días en el cargo, usted toma unas acciones tan drásticas como estas. ¿Significa que la anterior administración fue negligente?

J.C.R.: Cada quien mata pulgas a su manera. Las administraciones anteriores han dicho que ellos habían empezado a hacer este tipo de correctivos. No me corresponde a mí juzgarlos, pero en el estado en que yo encontré las cosas había acciones inmediatas que tomar, que eran completamente necesarias.

SEMANA: ¿Ante qué es más vulnerable la DNE: ante la mafia o ante la política?

J.C.R.: Es la tormenta perfecta. Estupefacientes es el parque de diversiones de la mafia y la corrupción. Son todos esos actores y sus vicios, así como del desorden administrativo. De ahí han salido monstruos, pero el mensaje que la sociedad debe recibir con la demostración de voluntad del gobierno de dar una guerra sin cuartel contra la corrupción, empezando por los puntos más emblemáticos de la misma, es que aquí no hay intocables.

SEMANA: Por ahora pareciera que ha salido al revés el mensaje de que se castiga la delincuencia debilitando sus estructuras financieras mientras el Estado se fortalece con esos bienes...

J.C.R.: Le estamos cerrando el paso a la corrupción que había con respecto a unos bienes que la gente se sentía en el derecho de apropiarse por el hecho de que eran bienes provenientes de actividades delictivas, que asumían como un botín de guerra. Es la actitud que muchos tienen, por ejemplo, con las guacas de las Farc. Pero esto no es un botín de guerra, es parte del patrimonio del Estado, y estamos en la obligación de preservarlo.

SEMANA: ¿Qué garantía hay de que esto no se quede simplemente en un manotazo sobre la mesa?

J.C.R.: Vamos a trabajar con transparencia, cero politiquería, en estricto cumplimiento de la ley y acompañados de todos los organismos de control, para convertir esto en una pecera.

SEMANA: Esas son exactamente las mismas declaraciones que tuvieron los últimos cuatro directores y los encargados en solo ocho años de existencia. ¿Cuál es la diferencia ahora?

J.C.R.: Deme el beneficio de la duda de tratar de hacer algo por enderezar esta entidad con el respaldo del presidente Santos y del Ministro del Interior. Hay una diferencia y es que yo no le debo nada a nadie. Vengo del sector privado, no busco una carrera política, no busco mantener un empleo en el Estado, vengo acá en cumplimiento de un deber moral, con muchos sacrificios desde el punto de vista personal, con el único propósito de atender un llamado que es moralmente indeclinable.

sábado, noviembre 06, 2010

GRUPO 189 - EJERCICIO DE CONTROL DE INVENTARIOS

(Este ejercicio es para entregarlo antes del dia 10 de noviembre)

EJERCICIO: (control de inventarios)

Usted es el notario de PUEBLO HONDO un municipio que queda a 6 horas de la capital del departamento con una carretera bastante deteriorada y cuando se necesitan insumos de allá se aprovecha la ambulancia del hospital que tiene una rutina de viajes de un día para otro, sin embargo el pedido se hace y solo al siguiente viaje se entrega al conductor.

Preocupado por controlar el consumo de insumos usted ha determinado que sus principales productos son en promedio mes:

producto 6º mes 5º mes 4º mes 3º mes 2° mes Último mes
Registros civiles 12 23 42 15 18 27
Escrituras 5 12 3 17 21 9
Autenticaciones 45 54 67 54 65 36
Declaraciónextrajuicio 46 78 89 93 61 96

Cada registro civil consta en promedio de una página, las escrituras de 8 y las declaraciones extrajuicio de 2.

Todas las páginas de documentos llevan un sello y las ultimas de los mismos 2 sellos

Los registros civiles y las declaraciones extrajuicio se realizan en hoja tamaño carta mientras que las escrituras son en papel oficio.

Se considera que por cada 100 hojas se consume un lapicero y por cada 200 un lápiz, por cada 500 sellos un frasco de tinta, por cada mil hojas un corrector y dos borradores y por cada 400 usuarios una agenda para notas, y un rollo de cinta para máquina

La tinta se compra en la capital del departamento y está sometido a la disponibilidad del conductor de la ambulancia, el papel se adquiere directamente con la fabrica en Cali y tarda estrictamente 18 días en llegar, la cinta de máquina es especial y se debe traer de Bogotá con una respuesta de 75 días cuando las condiciones de transporte son favorables, lápices, borrador, lapiceros se adquieren en la cacharrería del pueblo y se entregan por tardar al día siguiente al pedido, corrector se trae de Medellín y tarda 8 días en llegar., mientras que las agendas se compran en la capital del departamento pero se deben pedir con 15 días por anticipado ya que son litografiadas

GRUPO 196 - DESEMPLEO JUVENIL

(Elaborar un mapa conceptual de esta lectura de la revista Dinero para enviar antes del 13 de noviembre 1:00 p.m)

Desempleo juvenil, situación alarmante


El talento de los jóvenes podría estar en peligro.
En Colombia, el 28% de los jóvenes desempleados no estudia ni trabaja. El país tiene la mayor cantidad de jóvenes totalmente improductivos de América Latina. Según estudios de la OIT, este es el segmento de la población que potencialmente tiene mayor riesgo social.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la transición escuela-trabajo como el espacio entre la conclusión, voluntaria o no, de la educación y la incorporación definitiva al trabajo como actividad única o la posibilidad de realizar ambas opciones. En la mayoría de casos, el estudio y el trabajo son opciones excluyentes; sin embargo, en el país hay un significativo 28% que no estudia ni trabaja.

Estos jóvenes serían los que están más expuestos a caer en la exclusión social. Al sacar de la muestra el 67% del total que no trabaja ni estudia porque está compuesto por amas de casa y relativamente al margen de lo que puede considerarse riesgo social, queda el otro 33% que lo conforman principalmente los jóvenes que ya no buscan empleo porque creen que no hay oportunidades laborales o porque ya se cansaron de buscar trabajo sin conseguirlo.

Dentro de ellos, podría considerarse que los que provienen de familias en situación de pobreza están directamente expuestos a la marginalidad y, por lo tanto, tienen más probabilidades de caer en la exclusión social y por tanto en la delincuencia, pandillas, etc.

Un problema estructural

Lo deseable, según la OIT, es que los jóvenes de 15 a 17 años se dedicaran solamente a estudiar y lograr la mayor permanencia posible de ellos en la formación educativa, retardando su participación en el mercado laboral hasta que su mayor calificación técnica o profesional les permita una mejor inserción laboral.

Lo anterior no pasa en la región, y alcanza a ser más crítico en el país hasta llegar a ser una de las razones de las altas tasas de informalidad laboral. En América Latina, el 69% de la población es menor de 40 años, con capacidad de consumir y solamente tiene el 11% de los ingresos.

Claramente es un potencial de consumo y de productividad desperdiciado y a largo plazo, se reduce cuando se observa que de ese porcentaje, solamente el 65% ha terminado la educación secundaria y el 14% tiene estudios hasta nivel superior. En Colombia, la cifra no es diferente, el 52,4% de la población alcanza la educación básica secundaria.

De esas cifras se desprenden algunas interpretaciones. Por un lado, se deduce que la posibilidad de que el continente se vuelva industrializado y genere empleos calificados para la población de la región, por lo menos en el corto plazo, es muy baja. Por el otro, mejorar los niveles de informalidad laboral en el corto plazo se convierte en una tarea muy difícil y por lo tanto, se vuelve un problema económico estructural.

Por todo lo anterior, es importante destacar que las consecuencias de estos indicadores no solo afectan la calidad de vida de estos jóvenes, si no que se convierten en un problema estructural que retrasa el crecimiento de la economía del país. El problema está en que el potencial de consumo de una población joven como la del continente y la del país, se está desaprovechando por los niveles bajos de educación y por lo mismo, una dificultad de acceso empleos de alta calidad.

Otras cifras alarmantes

Al dividir el número de jóvenes desempleados de América Latina entre la población económicamente activa juvenil se obtiene la tasa de desempleo juvenil que es del 13%.

En Colombia, la tasa de desempleo juvenil es del 21%, la segunda más alta de la región, después de Argentina, en donde el 24% de los jóvenes no tiene trabajo. El componente principal del desempleo juvenil en Colombia es el cesante, que está en 13,2%, mientras que el 7,9% se encuentra buscando trabajo por primera vez.

Por otro lado, en Colombia la diferencia entre lo que gana un adulto y un joven es mucho mayor que el promedio de América Latina (54%). El joven colombiano promedio gana 58% menos que los adultos. Adicionalmente, estos bajos ingresos de los jóvenes no están acompañados de una reducida intensidad de la jornada laboral. Casi la tercera parte de los trabajadores jóvenes labora, en promedio, más de 48 horas a la semana.

Cabe destacar asimismo, que entre los jóvenes de 15-17 años la cobertura alcanza niveles muy bajos, Colombia, Ecuador y Panamá tienen los niveles más alarmantes en este indicador. Mientras que en la región el 11% cuenta con seguro de salud y el 10% con seguro de pensiones, en estos países apenas alcanza el 1%. En el país, la razón principal, es la restricción que hay para las empresas de contratar menores de edad, por lo tanto lo hacen en la informalidad.

En el estudio se destaca que en el país, el porcentaje de mujeres que solamente se dedica a estudiar es el 37% y de hombres es 38%. Esto muestra que, en principio, se ha alcanzado una igualdad de oportunidades en el plano educativo. Sin embargo, hay menos mujeres trabajando y más en la situación de inactivas ya sea por ser amas de casa o por no encontrar oportunidades en el terreno laboral.

Finalmente, la diferencia entre lo urbano y lo rural se destaca también desde el punto de vista de calidad de vida, proyecciones futuras, que se traduce al final en capacidad de consumo y producción. Entonces, en el país el 22,7% de los jóvenes que viven en áreas urbanas no trabaja ni estudia. Y en el área rural la cifra es menos alentadora, en donde la proporción de jóvenes que no estudia ni trabaja es el 42,6%.
Resumen América Latina

lunes, noviembre 01, 2010

GRUPO 196 - ALVARO GOMEZ ADVIRTIO EL FRACASO

(Elaborar un ensayo de este artículo de la revista semana para enviar antes del 6 de noviembre a la 1:00 p.m)


Álvaro Gómez advirtió el fracaso

En su columna titulada ´¡Cuánto nos cuesta, señor embajador, cuánto nos cuesta!´ el dirigente conservador explica la problemática de la lucha contra las drogas y advierte el fracaso de la prohibición.

(PORTADAHace 34 años, Álvaro Gómez Hurtado, tras evaluar el fracaso de la guerra contra las drogas, planteó en un editorial del periódico 'El Siglo' la posibilidad de la legalización. Al conmemorarse 15 años de su asesinato, y cuando el debate está que arde, Semana reproduce este premonitorio artículo).
Todos los colombianos intuimos la magnitud del problema de las drogas, aunque carecemos casi completamente de estadísticas al respecto. Somos demasiado pobres para gastar dinero en averiguarlo y no sa¬bemos exactamente para qué nos serviría, como no fuera para configurar la tesis de que estamos librando una batalla perdida de antemano. Nuestra falta de recursos no nos permite, por ejemplo, saber cuántos colombianos somos, porque no ha habido dinero suficiente para terminar el último censo, que por lo demás parece que se inició con vicios insubsa¬nables a posteriori. Nuestras Cuentas Nacionales, base indispensable para el manejo de la economía, se llevan con año y medio de retraso. Las estadísticas de criminalidad son apenas tentativas y tampoco resultan muy confiables las que atañen a nuestros niveles de escolaridad. De manera que cuando alguien afirma, en este caso parece que el Ministerio de Educación, que de cada diez alumnos de enseñanza secundaria, cuatro usan regularmente marihuana, el alcohol o las drogas farmacéuticas, puede estar diciendo la verdad, el doble de la verdad o la mitad de la verdad.
Aunque el pueblo colombiano no 'parece' ser especialmente adicto a la droga, estaríamos muy lejos de considerarnos una excepción dentro de este flagelo, que aquí como en otras partes se registra más dramática¬mente entre cierta juventud de mayores recursos y más visiblemente entre la delincuencia. Si Colombia se destaca en el mundo no debe ser cierta¬mente por el elevado consumo interno de estupefacientes sino porque se ha convertido en un centro de producción y comercialización de la droga.

Ello se debe a condiciones peculiares, como la inmensidad de sus costas y fronteras, a lo abrupto del suelo y su fertilidad, a la habilidad manual y comercial de sus habitantes y sobre todo, al bajo costo de esta mano de obra inteligente que tiene, en términos de dólares, un ingreso despropor¬cionadamente bajo. Nos cayó en suerte que todas estas condiciones, más la ubicación geográfica, nos convirtieran en una estupenda base de opera¬ciones para las actividades ilícitas de la droga.

Si fuésemos realistas, la actitud de los colombianos debería ser la de levantar las manos en señal de impotencia y decirle a la opinión mundial que somos incapaces de luchar contra la droga. El simpático embajador de los Estados Unidos dice que en su país han calculado que se exporta de Colombia hacia los Estados Unidos entre una tonelada y una tonelada y media de cocaína cada mes. Es una cifra aterradora, no tanto por la infraes¬tructura que se necesita para producirla, que no parece ser mucha, sino por la magnitud del mercado que consigue.

Según la misma fuente informativa, durante todo el año de 1975, las autoridades colombianas no lograron decomisar sino 1.206 kilogramos de cocaína, lo cual quiere decir que once doceavas partes de ese letal producto cumplieron toda su operación -importaciones de materia prima, cultivos, refinanciación, empaques, contrabando y transporte- a pesar de los esfuerzos combinados de nuestra policía, nuestros guardas aduaneros, nuestros jueces y de un cuerpo especial destinado a la lucha contra los narcóticos. Es decir que estamos fracasando rotundamente.

Nos hallamos de acuerdo con el embajador de los Estados Unidos en que hay que ir a la raíz misma de tan grave problema. Solo que esa raíz no la encontramos aquí, en nuestra tierra, en la ineficiencia de nuestra policía o de nuestra administración de justicia, sino que está localizada en la diferencia de capacidad de pago que existe entre los consumidores norteamericanos y la del pobre Estado colombiano. Se nos dice que hay en Norteamérica 400.000 adictos a la heroína, un millón de usuarios de anfetaminas y casi 300.000 ciudadanos adictos a los barbitúricos. Pues bien, esa porción de los habitantes de los Estados Unidos es mucho más rica que nuestro gobierno. Quienes la integran están en capacidad de sobornar, de comprar favores oficiales, de utilizar medios de comuni¬cación y de transporte, mientras que las finanzas públicas de Colombia se hallan comprometidas en el sostenimiento elemental de nuestras institu¬ciones. Cierto que los Estados Unidos gastan anualmente 17.000 millones de dólares en esta lucha y que nos han hecho una 'donación' de seis millones de dólares para que cooperemos con ella. Pero esto no basta para establecer, ni remotamente, un equilibrio entre la potencia eco¬nómica del delito internacional que nos ha escogido como base de opera¬ciones y nuestra capacidad defensiva. Hoy la mafia que abastece los mercados ricos de los Estados Unidos tiene un dominio incontrastable entre nosotros, porque mata jueces, amedrenta a los investigadores y persigue a los periodistas que se le enfrentan. La prohibición de las drogas no es sino una fachada jurídica que nada tiene que ver con la realidad y que para lo único que sirve es para disimularla.

miércoles, octubre 27, 2010

GRUPO 187 - LOS EMPLEADOS DE STARBUCKS

(Elaborar un mapa conceptual de este artículo de la revista Dinero para entregar antes del 3 de noviembre)

Cómo seleccionan, desarrollan y retienen los empleados de Starbucks

“No solo importan los resultados, sino cómo se alcanzan. No sirve que un gerente tenga buenos resultados pero trate mal a la gente”. Es uno de los principios de la firma que maneja 16.700 tiendas de café en 50 países. Entrevista con Isabel Montes gte de RR.HH para AL.
Su acento y su simpatía amable la delatan. Isabel Montes, la gerente de Recursos Humanos para América Latina de Starbucks, la cadena de cafeterías más grande del mundo es indudablemente caleña.

El cargo de esta ingeniera industrial es especial en Starbucks, porque es una compañía que pone un gran énfasis en la gente. “Nosotros somos una compañía de gente sirviendo café, no una compañía de café”, dice.

La diferencia no es semántica. Para conseguir que los clientes tengan lo que llaman ‘una experiencia Starbucks’ las bebidas y la comida deben tener la mejor calidad, pero se necesita más. Y esa porción adicional la ofrecen los empleados de las tiendas. Los partners (socios), como les dicen, producen buena parte de la experiencia.

El buen trato es el secreto de esta compañía. “Si cuidamos a los partners, ellos podrán cuidar de los clientes”, afirma Isabel Montes, quién no oculta su orgullo cuando dice que Starbucks quiere demostrarle al mundo que se puede ser rentable y a la vez tratar bien a su gente.

Selección
¿Cómo escogen los empleados de las cafeterías de Starbucks? En general buscan personas que puedan conectarse con los demás de una manera genuina. Deben ser cálidas, les debe interesar involucrarse con los clientes y deben querer saber de café, dice Isabel Montes. “Es gente que pueda mirarte a los ojos. Que te pueda llamar por tu nombre y preguntarte si vas a tomar lo mismo de la última vez”, añade.

¿Y qué quiere decir genuino? La Gerente pone ese término en un lenguaje bien colombiano: “Que no sea posuda, que sea entradora, capaz de conectarse con los demás a nivel personal”. ¿Más claro?

Buscan gente valiente, que tenga disposición para liderar, que se lleve bien con otros, que tenga una clara orientación a los resultados, un enfoque muy fuerte sobre los clientes y que se interese en desarrollarse continuamente. Esas calidades las descubren con una batería de preguntas que se hacen en las pruebas sicológicas de ingreso.

Este perfil no se encuentra en todas partes. “Tenemos un problema grande cuando buscamos partners entre personas con origen muy humilde, porque no son serviciales sino serviles. Ese no es un perfil para nosotros”, dice la ejecutiva. “La relación del barista con el consumidor debe ser de tú a tú”, añade.

Con esa excepción, encuentra que no hay grandes diferencias entre los países de América Latina. En todos ellos encuentra lo que llama, el Perfil Starbucks. “Los latinos son entradores y cálidos”, señala.

Pero aunque esa actitud está muy difundida en la región, los mexicanos tienen algo adicional. “En México, en las 350 tiendas que tenemos, nuestros partners se divierten con lo que hacen y eso se nota. Te lo hacen sentir”, señala.

Sin decirlo, a lo mejor piensa que el mundo de su gerencia sería perfecto si todos tuvieran ese rasgo mexicano. Esto porque el gran reto de la dirección de Recursos Humanos es el de conservar los estándares iguales en todas partes. “Que la experiencia sea la misma en México o en Brasil”, manifiesta. Y sabe que para que la experiencia sea consistente, la contratación tiene que ser tremendamente consistente.

Desarrollo
¿Cómo se desarrolla un empleado Starbucks? En la compañía no tienen que esperar años a que se jubile su gerente para empezar el proceso de ascenso. “Hay muchos roles dentro de la tienda. Cambios no jerárquicos que se asocian con desarrollo y capacitación”, explica Isabel Montes.

Un barista, por ejemplo, puede ser Coach de capacitación. Su tarea es la de entrenar a los empleados nuevos. No cambia de cargo, pero acepta una mayor responsabilidad. Podría ser también Coffee Master, que es la persona que tiene más conocimiento sobre café en cada tienda y es el encargado de transmitirlo al resto de sus compañeros. “Son los encargados de las catas de café y de mantener viva la cultura de café”, señala Isabel Montes.

La ventaja de ejercer esas funciones no está en el sueldo. Ser Coach o Coffee Master no aumenta el salario, pero amplía el conocimiento del empleado, hace el trabajo más interesante y lo convierte en candidato para asenso.

Retención
A la pregunta de cómo retiene Starbucks a sus empleados, la respuesta de la Isabel Montes es rápida y única: El respeto. “En Starbucks no solo importan los resultados, sino cómo se alcanzan. No nos sirve que un gerente tenga buenos resultados pero trate mal a la gente”, señala.

Por eso los jefes en las tiendas mantienen un buen trato y conversan con periodicidad sobre el desempeño y les ofrecen retroalimentación a los empleados. “El buen trato hace que mucha gente se quede, porque no lo encuentran en otros lados”, dice.

Otro elemento que usan para retener a sus empleados es el de ofrecer flexibilidad en los horarios para que los jóvenes puedan estudiar y ayudarse en sus estudios con los ingresos de su trabajo.

Así funciona esta empresa que tiene 16.700 tiendas en 50 países del mundo y que se convirtió en ejemplo de crecimiento con un producto que parecía condenado a languidecer por estar más bien confinado a las mesas de desayuno de los baby boomers que envejecían. Y si el éxito le ha llegado, como le ha llegado a Starbucks, la compañía e Isabel Montes deben estar haciendo algo bien hecho.

domingo, octubre 24, 2010

GRUPO 196 - EPM ADQUIERE EMPRESA DE ENERGIA DE GUATEMALA

(Hacer un análisis de esta noticia de la revista Dinero para entregar antes del día 30 de octubre)

EPM adquirió la Empresa de Energía de Guatemala

El jueves se cerró el negocio con representantes de Iberdrola Energía de España, TPS de Ultramar y Energias de Portugal. La operación valió US$635 millones. se trata de la distribuidora más grande de Centroamérica. Es el primer paso en la internacionalización forzosa de EPM.
Las Empresas Púlblicas de Medellín, EPM cerró un acuerdo el jueves en Nueva York con representantes de Iberdrola Energía de España, TPS de Ultramar, filial de Teco Energy y EDP-Energias de Portugal, para adquirir, por US$635 millones, el 100% de la sociedad guatemalteca Distribución Eléctrica Centroamericana II - DECA II-.

DECA II es el mayor accionista de la Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. -EEGSA-, la distribuidora eléctrica más grande de Centroamérica con más de 930.000 clientes, y de Comegsa, principal comercializadora de energía de la región. DECA II también posee participaciones mayoritarias en Trelec, la segunda empresa de transmisión de energía de Guatemala, y en otras cuatro sociedades constituidas para prestar servicios a las empresas del grupo DECA II: Ideamsa (inmobiliaria), Amesa (administración de materiales), Enérgica (construcción y mantenimiento eléctrico) y Credieegsa (servicios de personal y administrativos).

La transacción también incluyó la compra del 100% de Gesa, empresa de Iberdrola Energía dedicada a la exploración y desarrollo de nuevos negocios eléctricos. El valor de esta negociación fue de US$11,5 millones. Adicionalmente, EPM firmó un acuerdo con Iberdrola Energía para adquirir el 51% de Genhidro y el 3,12% de Hidronorte, operación que se espera cerrar antes de finalizar el año por un valor de US$18,5 millones. Genhidro es una sociedad holding que agrupa activos de generación, principalmente la hidroeléctrica Río Bobos de 10 megavatios (MW), operada por Hidronorte desde 1995, y la participación en otro proyecto hidroeléctrico en desarrollo de 15 megavatios (MW) localizado en el río Salá.



“Para el Grupo EPM esta inversión representa un paso trascendental, tanto para su estrategia de internacionalización y crecimiento, como para su negocio de distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica por fuera de sus fronteras naturales, toda vez que nuestra participación en el mercado eléctrico colombiano ya llegó a los límites permitidos por la regulación”, destacó desde Nueva York, Federico Restrepo Posada, líder del Grupo Empresarial.

El negocio se hizo con los montos reservados por EPM para absorber la estrategia de crecimiento internacional, y no afectan los requeridos para las inversiones ya comprometidas en Colombia. La transacción le permitirá a EPM alcanzar el 66% de su Mega internacional, que le exige obtener ingresos del exterior por más de US$1.200 millones en el año 2015. La banca de inversión Santander Investment acompañó a EPM en este proceso.

miércoles, octubre 06, 2010

GRUPO 195 - EL MUNICIPIO MAS POBRE

(Elaborar un ensayo sobre la gerencia pública con base en este artículo de la revista Dinero, enviarlo via correo electrónico)

El municipio más pobre del país


La Ciudad de Hierro del Chocó, Andagoya, y los corregimientos de Bebedó y San Miguel son tierra de droga. Los tres componen un municipio con una tasa de homicidio 25 veces mayor que la de Medellín. La capital del platino de 1920, tiene en riesgo a muchos de sus habitantes y es tierra vedada para los encuestadores.
En Colombia la pobreza o el atraso a veces no dependen del ingreso, ni de la dotación de servicios de una localidad. ¿Cómo puede ser eso posible?

Dinero.com se había impuesto la tarea de encontrar el municipio más pobre del país. Esto con la intención de mostrarles a los lectores las características de esa población y la brecha que lo separaba de los municipios ricos.

A la mejor manera de la filosofía de justicia Rawlsiana, ese ejercicio pretendía llamar la atención sobre este lugar y concentrar recursos allí para no dejarlo atrás en el proceso de desarrollo.

Nos pareció que una forma práctica de abordar el problema era usar los datos que tiene Acción Social sobre 1.082 municipios de Colombia. La entidad mide con 45 criterios, el atraso y el nivel de pobreza de esas localidades. Así, juzgando por esas fichas, el municipio más pobre era Medio San Juan, en el Chocó.

Un pasado próspero
Medio San Juan es un municipio joven. Fue elevado a esa categoría en el año 2000. Su cabecera municipal, Andagoya, está ubicada donde desemboca el Río Condoto en el San Juan, a 75 kilómetros al suroeste de Quibdó y tiene una población de 4.000 habitantes. Los otros 4.000 habitantes del municipio viven en los corregimientos de Bebedó, San Miguel y en zonas rurales.

Andagoya fue la sede de la minera Chocó-Pacific, la mayor productora de platino del país durante la bonanza internacional de precios de 1916 a 1930 y operó allí hasta 1974 cuando fue comprada por Mineros s.a. Por eso el pueblo tuvo desde inicios del siglo XX, hospital, escuela y empleo.

En 1934 un viajero por la zona decía que en las instalaciones de la compañía británica- estadounidense había un gran taller de reparaciones donde hacían toda la maquinaria que necesitaban, canchas de tenis, fútbol, baloncesto, radio, teléfonos y plantas de hielo. Incluso en el pueblo había un andamiaje de rieles y pequeños vagones con los que se movía el mineral. Por eso Andagoya terminó conociéndose con el nombre de Ciudad de hierro.

Con esa historia, sorprendía que un lugar relativamente próspero hubiera caído en un receso tan profundo que lo hubiera puesto a encabezar la lista del atraso nacional. La tabulación de los cuestionarios de Acción Social en Bogotá mostraba que en general las viviendas de este municipio no estaban hechas con los materiales y con los requerimientos necesarios para ser consideradas seguras; que no contaban con iluminación, ventilación natural ni privacidad; que los habitantes de Medio San Juan tampoco tenían escrituras de sus viviendas ni de las tierras que trabajaban.

Mostraban que solo el 8% de la población contaba con sistemas de comunicación; que no tenían ningún programa para diagnosticar el cáncer de cuello uterino, seno y próstata; que el manejo de basuras era muy deficiente; que los niños no eran vacunados y que las familias no contaban con alimentos en cantidades suficientes para mantener una dieta sana.

¿Qué le pasó a la Ciudad de hierro?
Una primera hipótesis sobre la forma en la que Medio San Juan se había venido estrepitosamente a menos era que el municipio había languidecido como lo hacen los pueblos donde desaparece la minería. Y en parte eso había ocurrido: desde que se fue la Chocó-Pacific han pasado cosas. “Teníamos hospital, ahora es solo un centro de salud”, dice Luisa Vega, una mujer que nació en Andagoya y que hoy vive en Quibdo.

Pero aún así parecía difícil pensar que la suerte de la región hubiera sido tan adversa. Y es que el municipio no queda aislado en una especie de terra incógnita, donde el siglo no ha podido entrar. Andagoya está rodeada de selva tupida, pero acceder allí no es tan difícil. Desde el aeropuerto Mandinga de Condoto se llega a Andagoya en 15 minutos por carretera. Desde Quibdo por tierra o por agua se llega en dos horas.

Apareció entonces otra hipótesis para explicar el fenómeno. Hace dos años una avalancha arrasó aproximadamente 80 casas, el puesto de policía y algunos salones de la escuela en el corregimiento de Bebedó, que aloja en la orilla del río San Juan a 1.500 habitantes. La adecuación del terreno para reconstruir las casas valía cuando menos $3.000 millones y a pesar de los compromisos, la gobernación y la alcaldía no reunieron ese dinero y la adecuación nunca se hizo. Entonces pensamos que quizás las respuestas a la encuesta que dieron los bebedeños afectados por la avalancha hubiera bajado la calificación total del municipio.

Pero Luis Ángel Moreno, encargado de Acción Social en la zona se encargó de desbaratar la teoría. La comunidad con su propio dinero había rehabilitado esas casas hace tiempo. El problema actual es que las reconstruyeron en el mismo sitio de antes y que naturalmente están en el mismo riesgo de antes de desaparecer en el siguiente invierno fuerte. El asunto no es menor. Para darse una idea de lo que se juega, basta pensar que la avalancha que movió la atención del país y la acción del presidente Santos en Giraldo, Antioquia, en septiembre, obligará a reubicar apenas a 12 familias.

La verdad dura y pura
Entonces, ¿qué es lo que ocurre? La verdad es que Andagoya, Bebedó y San Miguel no languidecen. Ahora se mueven al ritmo de la economía del narcotráfico.

El municipio es un lugar de cultivos donde se disputan el control a sangre y fuego guerrilla y Ejército.

En julio de 2009 las Farc atacaron un grupo de militares y erradicadores de cultivos ilícitos que se movían en barco por el San Juan. En esa emboscada, que fue la última reportada en el país contra grupos de erradicación, mató a cinco, dejó ocho heridos y tres desaparecidos.

“Los guerrilleros atacaron desde la orilla del río San Juan, con granadas y fusiles, los soldados no pudieron responder", dijo en su momento a El Tiempo, el alcalde de Medio San Juan, Pastor Mosquera.

El problema, el verdadero problema de atraso en Medio San Juan, está en que no se han podido encuestar los habitantes de la región por problemas de orden público.

La verdad es que, como ocurre en las zonas de cultivo y de procesamiento de droga, el municipio tiene unas condiciones de vida mejores que las de muchos de sus vecinos como Sipí y alto Baudó que pueden, esos sí, ser los más pobres de Chocó.

La verdad es que Andagoya tiene un buen colegio y el 75% de la población tiene acceso a las educación hasta los 18 años. Hay problemas con los servicios públicos, pero el servicio de salud en líneas generales funciona y además, en el 76% de los hogares al menos una persona mayor de 15 años tiene una ocupación remunerada o alguna fuente de ingresos fijos.

La verdad es que la pobreza extrema de Medio San Juan es un error estadístico. No es el municipio más pobre del país y por eso Dinero.com seguirá buscándolo. Pero esta pobreza estadística permitió develar una situación igualmente aterradora. Sin hacer cuentas finas, este municipio tiene una tasa de homicidios 25 veces mayor que la de Medellín, sigue teniendo en alto riesgo a muchos de sus habitantes y sigue siendo tierra vedada para los encuestadores y para la paz.

La verdad es que Andagoya, Bebedó y San Miguel no agonizan por los datos de pobreza, sino por la falta de ley y por violencia descarada que no se mide. No agonizan por las estadísticas, sino por el pasado y por la perspectiva de un futuro endeble: si se repite la historia, cuando se vaya la droga de Medio San Juan, como cuando se fue el platino, allí puede no quedar nada.

lunes, octubre 04, 2010

GRUPO 195 - LAS PLANTAS DE ETANOL PRODUCEN AGUA

(Hacer un análisis de este artículo de la revista Dinero para enviar via correo electrónico)

Plantas de etanol 'hacen agua'

Factores como la imprevisión técnica, la laxitud en los procesos de contratación y la negligencia oficial llevan al fracaso a los principales proyectos públicos concebidos durante el gobierno de Uribe para la producción de etanol y biodiesel.

El 17 de octubre de 2008, el entonces presidente Álvaro Uribe pronunció un emotivo discurso sobre el advenimiento de una nueva era en la producción de biocombustibles en Colombia. Ese día, al inaugurar la planta piloto para la producción de etanol en Barbosa (Santander) el mandatario exclamó: "A esto no le van a tener que poner 'made in Colombia', sino inventado en Colombia".


La planta, construida bajo la responsabilidad de Corpoica, con una inversión de $6.800 millones, se anunciaba como un complejo de última tecnología que contribuiría a resolver problemas económicos y sociales de la rica región del río Suárez: absorbería la producción de caña de azúcar, beneficiaría a los productores de panela y sería imán para atraer mayor inversión en la comarca.


Pero poco tiempo después, cuando aún resonaban los ecos de la celebración, la planta afrontó el primer problema que la puso en riesgo de desuso. El dique de una de sus piscinas se averió y los esfuerzos por recuperarla naufragaron en un mar de diligencias burocráticas. Meses más tarde, sus estructuras estaban envueltas por la maleza y los planes edificados alrededor de ella lucían frustrados y sobredimensionados.

Junto a su herrumbrosa estructura, el alcalde de la población, Jorge Humberto Ardila, diría en ese momento que de las casi 60.000 hectáreas de caña de azúcar producidas en la hoya del río Suárez, la planta solo podía absorber media hectárea y que su aprovechamiento quedaría reducido a la producción de vinazas, un desecho o sobrante del etanol que, desnaturalizado, se convierte en fosfato útil como abono.


"Pronto -dice un auditor de la Sociedad Colombiana de Ingenieros- hubo más vinazas que alcohol carburante. Se produjeron derrames incontrolados y fue necesario pagar millonarias indemnizaciones a los dueños de predios circundantes". Por lo demás, la planta fue levantada en un sitio de ladera de difícil acceso y la Nación dejó en manos del municipio la construcción de una vía que costaría $600 millones y que todavía no existe.


Sin solución a la mano, el Gobierno optó en ese momento por entregar en comodato el terreno donde está la planta a la Universidad Industrial de Santander (UIS) que podría emplearlo para sus prácticas académicas. Al asumir recientemente su cargo, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, se encontró con que la Contraloría investiga un posible detrimento patrimonial y con algunas propuestas para la recuperación de la planta que hoy están en estudio.

EL OTRO ORO DE FRONTINO

Espectros similares rondan la planta de producción de etanol de Frontino, que fue inaugurada a comienzos de año, luego de varios meses de anuncios. Durante su primer mes, único lapso en el que funcionó, su producción llegó al 5% de lo anunciado en 2008, cuando el Ministerio de Agricultura, a través del Corpoica, comprometió en el proyecto $4.400 millones, la gobernación de Antioquia $1.300 millones y el Instituto para Soluciones Energéticas (IPSE) $700 millones.

La planta del Chuscal de Musinga -denominada así por su vecindad con el valle del mismo nombre- absorbió, mientras funcionó, una pequeña cantidad de la producción de caña que se extiende a lo largo de 22.000 hectáreas. Su capacidad instalada estaba calculada inicialmente en 5.000 litros diarios de etanol, pero con dificultad llegó a los 800.


Según funcionarios del Ministerio de Agricultura, existen temores razonables en el sentido de que otras instalaciones similares que se encuentran en Vegachí (Antioquia) y Villeta (Cundinamarca), en los que están comprometidos en total más de $60.000 millones. De hecho, en el proyecto de Villeta -uno de los más grandes productores de panela del país- solo alcanzó a ser comprado el lote donde se haría el montaje de la planta.


"El proyecto hizo agua porque no estuvo soportado en estudios técnicos y de viabilidad confiables. Como ocurrió en Barbosa, en Frontino también hubo varios directores de obra y proliferaron los contratistas que no dieron muestras de cabal funcionamiento", asegura un antiguo interventor que pidió no ser identificado por su nombre porque actualmente actúa como testigo en procesos de responsabilidad fiscal y disciplinaria.


Según él, el municipio de Frontino, famoso históricamente por sus vetas de oro, tuvo la esperanza de que el etanol fuera un recurso tan valioso como el preciado metal, pero actualmente sus expectativas se ven frustradas.



¿Y EL BIODIESEL?

El problema que se percibe en el sector con los proyectos de biocombustibles -al menos en los de origen estatal- no es exclusivo del etanol. En este campo, uno de los mayores fracasos sobre los que el país no parece haber reparado suficientemente está encarnado en una planta de biodiesel construida en 2009 en vecindades de Tumaco (Nariño).


Su inversión inicial, relativamente pequeña, llegó a los $2.000 millones, pero los esfuerzos por hacerla funcionar llegan al doble. El proyecto original, liderado por Corpoica, contemplaba que la planta produciría 2.000 litros diarios del combustible y permitiría suministrarle energía a Salahonda, un municipio pobre de 10.000 habitantes.

Entre otras falencias, el complejo no contó desde el inicio con un laboratorio que certificara la calidad del biodiesel producido. Con su fracaso, los cultivadores de palma de aceite, especialmente aquellos que aún producen en pequeña escala, no cuentan con alternativas de mercado para su oferta.


Seis informes de auditoría coinciden en que en los tres proyectos mencionados proliferan los sobrecostos y las redes de contratistas hoy no dan razón sobre la calidad de su trabajo.


Sin embargo, miembros de los equipos técnicos de Corpoica que trabajaron en el diseño de las plantas y que incluso exportaron tecnología a Guatemala y Honduras -donde plantas similares aún no han entrado en funcionamiento- le dijeron a Dinero que los contratiempos surgidos representan casos aislados y no permiten, de ninguna manera, pregonar el fracaso de las políticas públicas para la generación de energía alternativa.


Carlos Virgüez, asesor de los montajes de las plantas, aseguró que se trata de experimentos piloto, en los que aún los "fracasos temporales" constituyen elementos de aprendizaje. "Allí no ha habido mala fe de nadie, sino un experimento de ensayo y error que pronto nos permitirá concebir verdaderas plataformas de producción".


Según él y otros expertos consultados, plantas de este tipo abrirán las puertas para proyectos integrales que beneficiarán a toda la comunidad en campos como la producción de aceite, utilizado en la generación de bioenergía, que mejora la calidad de vida de esa misma comunidad y que beneficia al medio ambiente con menos emisión de gases nocivos.


No obstante, lo que se ha conseguido hasta hoy demuestra que la empresa de producir etanol y biodiesel en escalas crecientes, y por cuenta del Estado, por ahora está haciendo agua.

lunes, septiembre 27, 2010

GRUPO 191 - LIDERAZGO EMPRESARIAL Y FAMILIAR

(Elaborar un mapa conceptual de este artículo de la revista Dinero para enviar via correo electrónico antes del 6 de octubre a las 8 p.m

El liderazgo empresarial y familiar:

¿Cómo se traspasa?

La primera generación de una empresa de familia tiene un líder que es querido y respetado tanto en la empresa como en la familia, ese es el fundador. Cómo se pasa ese afecto a la siguiente generación. Opinión de Gonzalo Gómez.

La empresa familiar es un espacio en el que se reúnen dos grupos con intereses muy distintos. Por un lado la familia que se guía siempre por la emoción y se caracteriza por aceptar a todos sus miembros por lo que son y busca siempre su desarrollo y bienestar como persona; por el otro lado está la empresa, que se basa en la razón y quiere a las personas por sus capacidades intelectuales y laborales, las cuales al final del ejercicio deben verse representadas en un resultado económico que fomente el crecimiento de la organización.

Estos dos mundos que aparentemente no son compatibles, están presentes en más del 70% de las empresas del mundo, y por lo general en primera generación tienen un líder que es querido y respetado tanto en la empresa como en la familia, ese es el fundador. Con el tiempo, la empresa y la familia van creciendo, y ese rol de liderazgo tiende a dividirse para cada uno de los ámbitos, es decir, en la empresa el fundador conserva La autoridad, y en la familia el cónyuge se convierte en el pilar que mantiene unido a sus miembros.

El traspaso del liderazgo empresarial en la empresa familiar
Según el profesor John Ward “la grandeza de un fundador no está en crear la empresa sino en entregar la batuta a la siguiente generación”.

Al pensar en la sucesión del liderazgo, lo más recomendable es realizar una planeación con al menos 10 años de antelación, en la cual se identifique al posible sucesor dentro de los miembros de la familia o se comience con la búsqueda de un profesional externo. Para ello debemos tener en cuenta múltiples criterios, como por ejemplo, que sienta orgullo por la empresa, que tenga una clara visión del negocio y que viva los valores familiares. Otro criterio a tener en cuenta al seleccionar el sucesor, es que esta persona debe contar en lo posible con experiencia en cargos directivos de otras empresas, así no sean del sector. Y además debe tener formación en dirección de empresas. Si no cuenta con alguno de estos puntos, es necesario comenzar a trabajar en estas debilidades.

Los estudios han mostrado que cuando el nuevo líder asume el control en las empresas, que es dónde la mayoría de académicos se enfocan, pueden presentarse en términos generales tres distintos escenarios. En primer lugar, el sucesor puede adolecer de liderazgo y la compañía comenzará a decrecer. Otra opción es que el heredero se sienta obligado a asumir ese rol y, aunque tenga facultades como líder, por falta de compromiso lleve la empresa al fracaso. La última es aquella en la que el sucesor es un líder innato y con libertad escogió tomar las riendas de la empresa. En éste último escenario el nuevo líder puede continuar con lo que hacía su predecesor, cambiar parte de lo que hacía e innovar levemente, o romper con todo y empezar un nuevo sistema organizacional. Sea cual sea el camino a tomar, el éxito de este cambio dependerá del nivel de aceptación que él tenga frente a su directorio, el personal, los clientes y proveedores, de lo contrario, cualquier modificación por leve que sea será tomada a la defensiva y con dificultad tendrá éxito en lo que se propone.

El traspaso del liderazgo familiar en la familia empresaria
En las familias existe por lo general un miembro de la siguiente generación que es respetado por los demás, tiene aptitudes de liderazgo y es capaz de mantener en franca comunicación a todos los miembros de la familia. Esta persona es la encargada de evitar que los conflictos dañen la armonía familiar y lleguen a afectar las empresas. En gran parte de las familias este liderazgo está en manos del fundador, aunque en algunos casos es el cónyuge quien asume este papel, pero sin importar quién sea el líder de la familia en la actualidad, es fundamental identificar en las nuevas generaciones a una persona con estas capacidades de liderazgo para que apoye la gestión del hoy actual y asegure la unión familiar del mañana cuando esa persona falte.

La elección de este líder familiar no está necesariamente en función del orden de nacimiento, el sexo, la geografía o cualquier otro factor. Por lo general es la persona que está emocionalmente más cerca a los demás, está enterado de sus vidas sin ser entrometido, tiene empatía, actitud de servicio y entrega; todos depositan su confianza en él porque tiene autoridad moral y de hecho mantiene viva la cultura, los valores y los principios de la familia.

Cuando una familia decide profesionalizarse con el fin de mantener la armonía y fomentar una cultura de mejora, esfuerzo y sacrificio por los demás, suelen establecer actividades que promueva esa unidad a través del Consejo de Familia. Este órgano de gobierno familiar tiene un carácter decisorio y activo. Su principal función es promover la unidad y armonía de los miembros familiares, mediante diferentes actividades que les permita compartir su historia familiar, sus valores y principios familiares, resaltando los aspectos que los une como familia.

Todo lo anterior hace evidente la necesidad de identificar y formar a los sucesores de ese liderazgo, tanto para la familia como para la empresa, y especialmente, trabajar en pro de la familia, ya sea con reuniones periódicas o a través de la conformación de estructuras un poco más sofisticadas que garantizaran que el liderazgo se conserve por varias generaciones.


El autor es director del Area Empresas Familiares, INALDE, Universidad de La Sabana
gonzalo.gomez@inalde.edu.co


domingo, septiembre 19, 2010

GRUPO 194 - LAS LECCIONES DE DOÑA JUANA

(Elaborar un ensayo sobre este artículo de la revista Semana para enviar via correo electrónico antes de la 1:00 p.m del dia 25 de septiembre )


Las lecciones de Doña Juana

Al adjudicar el relleno de Doña Juana, los dos proponentes descalificados dijeron de forma acalorada que había trampa. Aducían que no aparecía un billete que se había usado como sello de una de las propuestas. Algo que pudo ser solo un malentendido. En la foto Jaime Lombana (izq.), del consorcio Procativa, y David Cardona, de la Unión Temporal Gestión Ambiental.

CONTROVERSIA
El escandaloso proceso de adjudicación del mayor relleno sanitario del país deja un mal sabor por la forma como se dan los procesos de contratación pública en Bogotá.
Sábado 18 Septiembre 2010
El protocolo que guarda el Estado cuando adjudica una concesión tiene tantas formalidades para garantizar la transparencia que convierte a estas ceremonias en algo pausado, muy cercano a lo aburrido. Pero lejos de ser sobrio, el episodio de la semana pasada en el que el Distrito Capital seleccionó al operador de los próximos 11 años del relleno de Doña Juana fue tan bochornoso que parecía un capítulo del célebre programa peruano Laura en América, que siempre terminaba en manotazos y ofensas mutuas de los participantes. Hubo un momento en que los madrazos y los gritos de “corrupción y ratas” de algunos de los más prestigiosos juristas del país se mezclaban con el de los recicladores presentes, que participaban también con las empresas que estaban en la puja. De hecho, a estos últimos se les veía más tranquilos.
No pudo tener peor epílogo este proceso de contratación, que desde que comenzó estuvo rodeado de serios cuestionamientos. Como se recordará, hace un año una conversación de un par de abogados con una alta funcionaria de la Unidad de Administración Especial de Servicios Públicos (Uaesp), en un restaurante, y las anotaciones que estos dejaron en un mantel de papel mientras hablaban, dio pie para toda suerte de especulaciones sobre posibles irregularidades alrededor de la operación del relleno sanitario y de la forma como se buscaría seleccionar un nuevo contratista para su administración.

El impacto de la controversia llevó a que declararan insubsistente a la funcionaria de la cena, Catalina Franco, y a la renuncia de la entonces directora de la Uaesp, Victoria Virviescas. El proceso además estuvo rodeado de suspicacias sobre la presencia de un abogado que supuestamente participó en el diseño de la licitación y que luego trabajó con uno de los proponentes, algo que no se probó. Incluso, una intervención de la Corte Constitucional para garantizar mayor participación de los recicladores en las propuestas se difundió como si se hubiera encontrado una irregularidad contractual de tal magnitud que ameritó la intervención del alto tribunal, cuando no fue así. Todo esto aportó los elementos de un explosivo coctel.

El tire y dame de los oferentes en este tipo de procesos es normal. Que entre todos se escudriñen mutuamente sus propuestas para ver si cumplen y que señalen las ausencias, es algo que ayuda a la transparencia. La diferencia en este caso es que los proponentes descalificados alegan que no les dieron oportunidad para controvertir cuando no les valieron los documentos.

Y vino lo peor. Los dos consorcios hicieron acusaciones de grueso calibre: alegaron que les habían manipulado sus propuestas, por lo que parecía ser la alteración en el empaque de una de ellas. Los ánimos agitados de un año de proceso explotaron y propiciaron el espectáculo veintejuliero que el país conoció. Objeciones que con una tranquila revisión hubieran podido subsanarse, se tradujeron en una última suspensión del proceso y una llamada a la Fiscalía buscando su intervención. “No vamos a ser parte de ese ‘show”, dijeron en el ente de control.

Y sin más consideración, la directora de la Uaesp, Miriam Martínez, convencida, según ella, de que estaba al frente de una estrategia desesperada de los perdedores para evitar la adjudicación, en un par de minutos entregó el negocio de 230.000 millones de pesos a un consorcio de firmas brasileñas, canadienses y colombianas. En su celeridad, ni permitió ver a los demás oferentes si la propuesta ganadora en verdad decía lo que ella dijo que decía, ni le dio una espera mínima a la Procuraduría, que a los pocos minutos llegó y dijo que lo sucedido “desconocía el ordenamiento jurídico”.

Este lamentable episodio deja muchas lecciones. Algunos participantes expusieron su prestigio de una forma innecesaria, mientras que la administración distrital debe tomar cartas para que sus entidades no solo digan que son garantistas, sino que en verdad lo sean. Con reglas de juego claras y el respeto de las mismas, se ahorrarían dolores de cabeza.

Acerca de mí

Posgrados en Gerencia Institucional, Docencia Universitaria, Alta Gerencia. Asesor y consultor en capaciatcion empresarial