( Por considerarlo de interés para todas las personas inquietas copio este boletin del Area Metropolitana dle Centro Occidente)
Edición No. 04
Publicación del Programa de Cooperación Técnica Internacional Área Metropolitana Centro Occidente- marzo .2009
ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE
Subdirección de Planeación y Gestión de Proyectos
BOLETÍN DE COOPERACIÓN TÉCNICA
Marzo del 2009
Edición No 04
CARLOS ELÌAS RESTREPO FERRO
Director Área Metropolitana Centro Occidente
EQUIPO DE TRABAJO:
LUÌS GUILLERMO CABAS G.
Subdirector de Planeación y Gestión de Proyectos
LUZ ELENA FERNÁNDEZ
Profesional Especializada
DESARROLLO ECONÒMICO
Directora Operativa
Coordinadora del Programa
SANDRA GUTIERREZ TRIANA
1. NOTICIAS DE INTERES Y PRÓXIMOS EVENTOS
Pymes se beneficiarán con reducción de parafiscales los tres primeros años de vida
Cerca de 100.000 micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) se beneficiarían inicialmente con la reducción de los aportes parafiscales durante los tres primeros años de vida.
Esa es la estimación del Ministerio de Comercio sobre los efectos del decreto 525 expedido el pasado 25 de febrero de 2009, que permite a las mipymes el descuento automático de los parafiscales de tal manera que durante el primer año de funcionamiento solo paguen la cuarta parte; la mitad en el segundo y el 75 por ciento en el tercero. Solo a partir del cuarto año se pagaría la totalidad de la contribución. Al disminuir temporalmente la tarifa de dichos aportes el Gobierno aspira a estimular la formalidad de los pequeños y medianos negocios muy jóvenes o nuevos lo mismo que del empleo que generen. Todas las empresas están obligadas a pagar el 9 por ciento sobre el valor de la nómina de esta manera: al Sena 2 por ciento, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 3 por ciento y a las cajas de compensación familiar, 4 por ciento. La gabela mencionada les da un respiro a las pymes.
El decreto 525 comenzará a regir el próximo 23 de abril, fecha a partir de la cual las pymes podrán hacer la deducción automática del pago en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila). Según el titular de la cartera de Comercio, Luis Guillermo Plata, ese alivio temporal en los tres primeros años de vida es clave para las empresas, pues para estas es el periodo más difícil de sobrepasar.
Además, agregó, será un incentivo para que los empleadores puedan afiliar a sus trabajadores a los servicios que prestan entidades como el Sena, el Icbf y las cajas de compensación familiar.
Gobernación de Risaralda obtuvo certificado de calidad
La Gobernación de Risaralda recibirá la Certificación de Calidad en la Norma ISO 9001 - 2008 y NTCGP 1000 - 2004 para la totalidad de sus procesos. Así lo anunció Sonia Rojas, funcionaria de la firma Bureau Veritas, tras finalizar la auditoría integral a cada uno de los procesos. Dicho resultado se obtuvo luego de una evaluación realizada al interior de la Administración Departamental, de los cuales cuatro nuevos procesos obtuvieron la certificación, entre ellos Asesoría y Asistencia Técnica.
Empresarios no se pueden estancar
Con la presencia de importantes personalidades del ámbito nacional que manejan tópicos relacionados con economía y negocios, se llevó a cabo el 26 de febrero en la capital caldense el seminario denominado "Hacia dónde va Colombia", evento orientado por Carlos Eduardo Arango, representante de Conexión Global, empresa encargada de atender las necesidades del medio empresarial. Según Arango, la idea era que los empresarios visualizaran salidas para tomar decisiones acertadas que permitan cristalizar negocios perdurables. Entre los planteamientos dados a conocer por Carlos Eduardo Araujo, en relación con el tema de la crisis económica mundial, se destaca el hecho de que una de las "grandes equivocaciones que en ocasiones toma la alta dirección empresarial colombiana se debe a aquellos estados de angustia y desespero que son entendibles, pero donde se debe asumir una posición optimista y tranquila que permita conseguir mejores oportunidades", dijo el representante de Conexión Global, añadiendo que para llegar a tal fin es fundamental que el empresario sea un verdadero líder, sea positivo, innovador, que esté actualizado y que se relacione con la competencia. "En esto es significativo tener claro el concepto de asociatividad y la idea de fluir adecuadamente en el mundo con negocios perdurables
Negociación Colombia y Finlandia
Colombia y Finlandia retomarán en el segundo semestre del presente año la negociación de un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversión (Appri). Así lo informó ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata Páez. Según el funcionario, el acuerdo buscará garantizar estándares internacionales de protección a los capitales de ese país que se establezcan en Colombia. Así mismo, destacó que el proceso de globalización, entendido como el desplazamiento en el largo plazo hacia un único mercado universal, se ha convertido en el motor de la expansión internacional de las empresas transnacionales.
UTP presentó nueva ingeniería
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), actuando directamente con las políticas nacionales de desarrollo y con la necesidad de crecimiento empresarial a nivel tecnológico que existe en el país, y por medio de la Facultad de Ingenierías, presentó la nueva especialización en electrónica digital, la cual tiene como objetivo formar especialistas que tengan conocimientos tecnológicos avanzados, y capacidades para el desarrollo de productos electrónicos de consumo masivo con tecnologías en el estado del arte, que ayuden a fomentar y aumentar las industrias que se dedican a la producción tecnológica.
Los profesionales estarán en capacidad de diseñar múltiples soluciones en control y automatización de procesos y desarrollaran sistemas de cómputo para aplicaciones específicas, para fortalecer las industrias que manejan su producción a partir de soluciones tecnológicas. Adicionalmente, los egresados tendrán la capacidad y las competencias necesarias para trabajar en el área de diseño, investigación y desarrollo de cualquier empresa relacionada a la electrónica de avanzada, a nivel nacional e internacional.
2. CONVOCATORIAS
I. AUMENTAR LA CAPACIDAD DEL TALENTO HUMANO PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LOS MUNICIPIOS DEL AMCO A TRAVES DE LA COOPERACION TECNICA, EDUCATIVA Y/O CULTURAL NACIONAL E INTERNACIONAL.
Cursos y Becas
Universidad de Exeter ofrece becas en Humanidades y Ciencias Sociales
Descripción:
La facultad de humanidades y ciencias sociales ofrece becas para los estudiantes en los programas de inicio 2009 – 2010.
Los premios abarcan:
Pago directo de los derechos de matricula
Investigación consejo equivalente a la pensión alimenticia, alojamiento y gastos. School of Humanities and Social Sciences PhD Studentships and BursariesThe awards cover:
Las becas están disponibles en cualquiera de las siguientes disciplinas:
· Arqueología, Historia Antigua y Clásicos
· Política (Relaciones Internacionales, Política y Medio Oriente)
· Sociología
· Filosofía
· Teología
University of ExeterFecha límite: 27 de marzo de 2009
Mayor información: www.exeter.ac.uk
Becas para postgrados en Estados Unidos
El programa Fulbright es el programa de intercambio educativo bandera del gobierno de EEUU. Anualmente otorga cerca de 6,000 becas a estadounidenses y ciudadanos de 144 países del mundo apuntando a la formación de líderes y de la inversión en el capital humano especializado. Profesionales colombianos de todas las áreas podrán aplicar a una de las 80 becas que Fulbright ofrece este año en alianza con Instituciones gubernamentales colombianas y estadounidenses, empresas del sector privado y universidades de ambos países.
Entre su portafolio de becas Fulbright Colombia cuenta este año con becas dirigidas específicamente a profesionales provenientes de las regiones y de las minorías étnicas. La Beca Postgrado para las Regiones, en cooperación con el Ministerio de Educación, el Departamento Nacional de Planeación y Colciencias, ofrece alrededor de 20 becas exclusivamente a profesionales provenientes de las regiones del país.
Por otro lado, la Beca Formación de Líderes Afro descendientes en cooperación con el gobierno de Colombia a través del Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX, y el gobierno de Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID, ofrece 7 becas para afrodescendientes con proyectos relevantes para sus comunidades y la Beca Estudios Culturales para Comunidades Afro descendientes e Indígenas, copatrocinada por el Ministerio de Cultura ofrece 5 becas para afrodescendientes e indígenas con proyectos en estudios culturales.
Otras becas con las que Fulbright cuenta en su portafolio 2010 son la Beca Internacional de Ciencia y Tecnología, la Beca Desarrollo Universitario, la Beca Fulbright-Colciencias-DNP, la Beca Fulbright-Mincultura para Artistas, la BecaFulbright Postgrado y la Beca Fulbright-Suramericana que en total ofrecen alrededor de 46 becas.
Plazo: Hasta el 29 de mayo,
Para más información consulte
www.fulbright.edu.co
Concurso de Periodismo CFPJ
El concurso de entrada para el Centro de capacitación de periodistas de Paris reservado a los estudiantes extranjeros francófonos está abierto.
Cada año, estudiantes francófonos del mundo entero pueden formarse en periodismo y confrontarse a estudiantes franceses en una carrera de excelencia. Durante la escolaridad de una duración de dos años y en francés, los estudiantes siguen la misma enseñanza y obtienen el mismo titulo que sus homólogos franceses.
No existe equivalencia automática entre títulos extranjeros y títulos franceses.
Cada escuela determina sus propios criterios de admisión.
Para candidatizarse al CFPJ, se necesita:
- Haber obtenido un titulo de dos años de estudios universitarios en cualquier carrera (idiomas, historia, economía, ciencias políticas, medicina,…)
- Haber nacido después del 31/12/1983. El francés corriente es obligatorio, así como un ingles correcto y el manejo de un programa de tratamiento de texto
Fecha límite: 15 de abril del 2009
Mayor información: concours-international@cfpj.com
Becas para estudio de Postgrados ofrecidas por Canadá
Descripción
En la presente convocatoria se ofrece la posibilidad a profesionales
colombianos que hayan obtenido admisión en universidades quebequenses para el trimestre correspondiente (invierno 2009)de obtener una exención de derechos suplementarios de enseñanza, igual al otorgado a los estudiantes quebequenses, en campos considerados como de alto desarrollo científico y tecnológico en Quebec y en aquellos señalados como prioritarios para el desarrollo de nuestro país.
Requisitos:
Dirigido a profesionales en diferentes áreas, que posean mínimo un año de experiencia profesional presentados prioritariamente por una universidad, centro de investigación científica, un centro de
desarrollo tecnológico o una empresa colombiana, con admisión definitiva en un programa de estudios de Maestría (DEA) o Doctorado (Ph. D.) en una universidad quebequense en el trimestre de invierno de 2009 y posean excelentes conocimientos de francés
Contenidos del programa:
Los campos considerados como prioritarios por el Gobierno Quebequense son:
* Biotecnologías y su aplicación en la industria forestal, agroalimentaria, farmacéutica y del medio ambiente.
* Nuevos materiales.
* Productos eléctricos y electrónicos.
* Equipos de transporte terrestre, aéreo y espacial.
*Tecnología de la información y de las telecomunicaciones.
* Gestión de recursos naturales y del medio ambiente. * Ciencias del medio ambiente.
* Administración y gestión pública.
* Tecnología educativa.
* Estudios regionales.
En el área de la salud: Se puede aplicar a programas referidos exclusivamente en los siguientes campos: salud pública, salud comunitaria y administración de la salud.
Plazo: Hasta el 8 de mayo de 2009.
Mayor información:
www.meq.gouv.qc.ca/ens-univ/Coop.asp
Becas para Artistas Ministerio de Cultura- Fulbright Colombia
Descripción
El Ministerio de Cultura y Fulbright Colombia ofrecen cinco (5) becas para artistas y profesionales colombianos que acrediten trayectoria sobresaliente en su campo profesional con el fin de llevar a cabo programas de postgrado (maestría o doctorado) en universidades o institutos especializados en los Estados Unidos a partir de agosto de 2010. A través de este Programa se espera contribuir al fortalecimiento del arte y la cultura en el país y de las relaciones académicas y culturales entre Colombia y los Estados Unidos.
Áreas de estudio
Artes Plásticas y Visuales (pintura, escultura, grabado, performance, nuevos medios y tecnologías, materiales artesanales como medio de expresión artística); Fotografía; Música; Diseño Urbano; Diseño como expresión plástica y artística; Danza; Teatro; Historia y Teoría del Arte; Curaduría; Museografía; Restauración y Terapias Artísticas. Todas las propuestas deben tener una aplicación cultural de impacto social.
Se excluyen las áreas de Cine, Medios Audiovisuales, Diseño Gráfico y afines.
Requisitos
• Ciudadanía - Ser ciudadano colombiano (no tener doble ciudadanía colomboestadounidense).
• Residencia - Debe estar residiendo y trabajando en Colombia en el momento de presentarse a la convocatoria y durante todo el tiempo de la misma.
• Vinculación laboral – En caso de estar vinculado laboralmente, debe anexar una autorización de la entidad para adelantar estudios de postgrado en los Estados Unidos a partir de 2010.
• Edad - El Programa no tiene límite de edad.
• Conocimientos de inglés - Acreditar conocimientos satisfactorios en el idioma inglés con un puntaje no inferior a 80 en el IBT TOEFL, 213 en el CBT TOEFL o 550 en el PBT TOEFL, o 6.0 en el examen IELTS.
Fecha de cierre: 29 de mayo 2009
Mayores informes: convocatorias@fulbright.edu.co
Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales
Descripción:
Con objeto de promover y fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el ámbito iberoamericano, así como la producción de investigaciones que contribuyan sustantivamente al conocimiento de lo social, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos, convoca a investigadores(as) y profesores(as) de Ciencias Sociales en instituciones de América Latina, España y Portugal, a la quinta edición del Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales el cual se otorga cada dos años
Fecha límite: 31 de marzo de 2009 a
Información: www.ascun.org.co
Becas ofrecidas por Suecia
La Embajada de Suecia ofrece becas para el curso de manejo integrado de recursos hídrico, el cual se realizará en Suecia entre el 10 de agosto y el 01 de septiembre de 2009 y un módulo posterior en Laos entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre de 2009.
ObjetivoEl objetivo general del curso es apoyar y estimular el desarrollo de un manejo integrado de recursos hídricos en los países de los participantes, así como incentivar a los participantes para vincularse y contribuir con una red regional de Manejo Integrado de recursos Hídricos.
Descripción
El curso será dictado en inglés y está primordialmente dirigido a profesionales que se participen en la toma de decisiones, en el área de planeación, especialistas o representantes de entidades públicas o privadas relacionadas con el manejo de los recursos hídricos. Los candidatos deben demostrar cinco años de experiencia laboral relevante y contar con el respaldo de alguna institución que los nomine. La Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Asdi) pone a disposición de los participantes de Colombia becas que incluyen la inscripción del curso, material, alojamiento, alimentación y seguro médico.
Fecha límite: 13 de marzo de 2009
Mayor información: www.rambollnatura.se o Embajada de Suecia, (Curso Asdi) Calle 72 Bis No. 5 – 83 piso 8, Bogotá C.D
Becas ofrecidas por el BID
Descripción:
El BID ofrece programas de cooperación técnica para el fortalecimiento institucional, para la transferencia de conocimientos y destrezas, y para la preparación de estudios clave para la formulación y preparación de proyectos. El Banco también ofrece este tipo de financiamiento para programas regionales, para impulsar el comercio y para la integración regional. Los programas de cooperación técnica incluyen operaciones no reembolsables (donaciones), reembolsables (préstamos), o de recuperación contingente (reembolsables sólo si el programa obtiene financiamiento adicional).
Fecha límite: Permanente
Más información: http://www.iadb.org
Becas en la República Federal de Alemania para estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores
Objetivo
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) convoca becas de corta duración en la República Federal de Alemania para científicos e investigadores extranjeros que desarrollen una actividad en universidades o en instituciones de investigación. De esta forma se quiere ofrecer la oportunidad de desarrollar un proyecto de investigación en un centro de enseñanza superior público o una entidad de investigación no universitaria oficialmente reconocidos por la República Federal de Alemania.
Duración
La duración de las estadías de investigación y trabajo puede variar entre uno y seis meses, en función del plan de trabajo del solicitante.
Plazo: 15 de marzo de 2009 (para estancias que comiencen entre septiembre y diciembre de2009).
Más información: http: //www.daad.es
II. ELEVAR LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE
DESARROLLO LOCAL CON FUENTES DE COOPERACION NACIONAL E INTERNACIONAL.
Convocatoria IICA y SENA para proyectos de innovación agroindustrial
Descripción:
SENA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, tendrán abierta una convocatoria, por más de 1.992 millones de pesos, para apoyar proyectos de innovación agroindustrial. Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar el desarrollo tecnológico e impulsar la competitividad y productividad del sector agroindustrial colombiano, mediante proyectos para el desarrollo y estandarización de procesos de manejo, conservación y transformación de productos de origen agropecuario. Las empresas y organizaciones del sector beneficiadas deberán hacer un aporte de contrapartida equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor total del proyecto.
En esta convocatoria podrán participar empresas y organizaciones; universidades; institutos de investigación; centros de desarrollo productivo, desarrollo tecnológico y empresarial; incubadoras de empresas de base tecnológica; centros regionales de productividad; centros de formación profesional del SENA y; demás entidades con la idoneidad, constituidas legalmente, que acrediten conocimiento y experiencia comprobada para el desarrollo del proyecto.
Igualmente, podrán participar centros provinciales de gestión agroempresarial, CPGA, empresas de servicios agroindustriales, corporaciones mixtas, organizaciones de economía solidaria y; cajas de compensación, entre otros.
Fecha límite: hasta el 30 de marzo 2009
Mayor información:
www.sena.edu.co
www.iica.int/colombia
Convocatoria pública de riego y drenaje
Descripción:
El Ministerio de Agricultura ofrece seis convocatorias públicas para tierras a campesinos, tierras para desplazados, riego y drenaje, acuicultura, programa oportunidades rurales y alianzas productivas; además, en esta misma fecha se implementará una línea especial de crédito blando. Se financiará hasta el 80% de los costos del proyecto de construcción y/o rehabilitación de distritos de riego, hasta 3.500 millones, sin que se superen los 12 millones de pesos por hectárea directamente beneficiada con el sistema de riego y/o drenaje. Se realizará una (1) convocatoria de riego por 100 mil millones de pesos, de los cuales 45.000 corresponden a vigencia 2009 y 55.000 a vigencia 2010. Fecha Límite: 17 de abril de 2009
Más información:
http://www.ais.gov.co
FONDO HOMF
Objetivo:
Financiar proyectos de ayuda de pequeña escala
Requisitos:
Ser organización no gubernamental (ONG), los proyectos deben estar dirigidos a:
Aliviar la pobreza, privaciones y miseria de las comunidades; Desarrollo de micro emprendimientos y actividades generadoras de ingresos que se lleven a cabo dentro de la comunidad y Rehabilitación para gente con discapacidad.
Fechas límite: Permanente
Mayor Información:
www.nzembassy.cl
España ofrece Convocatoria 2009 de ayudas a proyectos de Cooperación al Desarrollo
Objeto del Programa
Pretende contribuir al desarrollo socioeconómico de colectivos desfavorecidos en el ámbito de África, Asia y América Latina, erradicando la pobreza e incrementando el nivel cultural y sanitario, mediante actuaciones sostenibles, viables y comprometidas con el medio.
Requisitos y tipología de los proyectos
-Tener identificados y definidos los objetivos, presupuesto desglosado en partidas, así como la ayuda solicitada.
-Definir mecanismos de control (internos y/o externos) que garanticen la transparencia y buen gobierno en la gestión del proyecto.
-Tener identificados tanto los beneficiarios reales como potenciales.
-Detallar las fuentes de financiación del proyecto, tanto en términos absolutos como porcentuales.
-La duración máxima del proyecto será de tres años.
-El proyecto se ajustará a alguna de las siguientes tipologías:
-Construcción, rehabilitación o equipamiento de infraestructuras sanitarias, educativas o de saneamiento.
Plazo: 16 de marzo de 2009
Más información: www.cajadeburgos.es
Convocatoria CAF para apoyo a la competitividad
Descripción:
El Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) es creado por la CAF en 1999, con el fin de apoyar una serie de iniciativas para mejorar la competitividad regional, y se enmarca dentro de un esfuerzo coordinado y transversal de diferentes áreas de la institución para apoyar directa e indirectamente la mejora del entorno competitivo de la región.
El PAC ofrece asistencia técnica y financiera no reembolsable de proyectos, la cual busca la creación de ventajas competitivas como uno de los mecanismos para alcanzar mayores niveles de desarrollo y bienestar en la mayoría de la población.
Áreas de trabajo:
-Desarrollo de clúster y de capacidades productivas y comerciales
-Promoción de la capacidad emprendedora
-Mejoramiento del clima de negocios
Fecha límite: Permanente
Más información: http://www.caf.com
3. OTRAS ENTIDADES Y PÁGINAS WEB DE INTERES
Reseña de publicaciones
Perspectivas económicas de América Latina 2009
¿Está aprovechando América Latina el potencial de la política fiscal como herramienta para el desarrollo? Perspectivas Económicas de América Latina 2009 analiza los avances en materia fiscal de los gobiernos latinoamericanos durante las últimas décadas.
Más información: http://www.oecd.org
El impacto económico y social de la cooperación para el desarrollo
La situación de pobreza en que se encuentra la mayoría del género humano hace que continuamente se trate este tema, desde distintos puntos de vista por distintos autores e instituciones. En esta línea se encuentra este trabajo referido a la eficacia de la ayuda internacional al desarrollo.
Después de más de cuarenta años de cooperación internacional para el desarrollo, la erradicación de la pobreza está todavía lejos de alcanzarse. En el año 2000 las Naciones Unidas firmaron un acuerdo estableciendo ocho objetivos para que en el plazo de quince años se lograra un desarrollo significativo de las zonas más desfavorecidas del planeta. Sin embargo, el informe de la ONU de 2005 sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) pone de manifiesto que es necesario un mayor impulso por parte de los firmantes, si no se quiere dejar en el coladero de la pobreza a muchos de ellos.
El cambio en el sistema de relaciones internacionales tras el desmoronamiento de la URSS, el nuevo desafío que supone la globalización y el debate actual sobre la efectividad plantean, asimismo, la necesidad de una reflexión en profundidad del actual modelo de cooperación.
Más información: http://virtual.ujaen.es
Sitios de Internet recomendados
Sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología (C&T)
La cooperación científica y tecnológica permite fomentar la investigación o la innovación tecnológica entre grupos de investigación de los países, a través de la realización de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo (I+D), talleres, seminarios y becas. Muchos de estos programas se realizan con participación del sector productivo.
Fuente
Programa
Dirección de Internet
Comisión Europea
Programa INCO
http://cordis.europa.eu/fp6/inco.htm
CYTED
Programa Iberoamericano de C&T
http://www.cyted.org
UNESCO
Instituto de Estadísticas
www.uis.unesco.org
CEPAL
Programa Sociedad de la Información
http://www.eclac.cl/socinfo/elac/
OEA
Oficina de Ciencia y Tecnología
http://www.oas.org/udse/espanol/cpo_ciencia.html
OEI
Área Cooperación Científica
http://www.oei.es/ctsi9900.htm
Academia de Ciencias del Tercer Mundo
http://www.twas.org/
Temas de interés en Internet
Portal Colombia Aprende
Colombia Aprende es el portal educativo del Ministerio de Educación Nacional, creado el 24 de mayo de 2004, como un proyecto estratégico dentro del Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación del Plan Sectorial "La Revolución Educativa 2002-2006".
El Portal Colombia Aprende, miembro de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE) y considerado como uno de los tres mejores portales de América Latina y el Caribe por la UNESCO, es el principal punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa del país.
En Colombia Aprende, Docentes y Directivos de las instituciones de educación básica, media y superior, pueden acceder a un selecto banco de recursos educativos aplicables en los procesos de gestión escolar y de enseñanza-aprendizaje.
Así mismo, los estudiantes cuentan con un espacio para investigar y realizar sus tareas. Los investigadores, pueden ponerse en contacto con sus pares en el mundo e intercambiar documentos de interés.
Ponemos al alcance de los padres de familia las nuevas tecnologías, a través de una herramienta de fácil manejo que les ayuda a encontrar el colegio adecuado para sus hijos, según calendario, orientación religiosa, jornada, precio, etc.
colombia aprende;quienes somos;ministerio;educacion;nacional
http://www.colombiaaprende.edu.co
Cursos AECID a Colombia en Línea
A partir de este año 2009, podrán acceder a la información e inscripción EN LÍNEA de las Actividades Formativas programadas para el 2009 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a realizarse en el Centro de Formación de Cartagena de Indias - Colombia, ingresando a la página web del Centro: http://www.aecidcf.org.co , Sección: Actividades Formativas 2009.
En ella encontrarán la programación e información sobre los cursos o seminarios, condiciones, requisitos, programas, fechas de postulación, etc. Se hace notar que sólo podrán acceder a las convocatorias que se encuentran subrayadas o que indiquen aplicar.
Una vez efectuada la selección de participantes por el Coordinador de la actividad, el Centro de Formación enviará las comunicaciones correspondientes informando los resultados y las condiciones de participación a todos los SELECCIONADOS y también informarán de los resultados a todas las OTC’s.
Programa de Cooperación Técnica del Área Metropolitana del Centro Occidente
Si tiene comentarios o aportes a este boletín o no desea recibirlo, favor escribir al correo: sgutierrez@amco.gov.co
jueves, marzo 12, 2009
Archivo del Blog
-
►
2010
(69)
- ► septiembre (14)
-
▼
2009
(88)
- ► septiembre (7)
-
▼
marzo
(10)
- GRUPO 153 - EL ANALISIS DEL MERCADO
- GRUPO 151 - ANALISIS DEL MERCADO
- GRUPO 150 - LOS NUEVOS DUEÑOS DE LAS FLORES
- GRUPO 151 - A NEGOCIAR CON USADOS
- GRUPO 154 - EL NEGOCIO DE LA VIDA
- GRUPO 158 - POR QUE SIGUEN GANANDO MENOS
- BECAS Y CURSOS DE INTERES
- GRUPO 159 - PROGRAMA CREACION DE EMPRESAS Y NUEVOS...
- GRUPO 150 - 151 - LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
- GRUPO 153 - LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
-
►
2008
(110)
- ► septiembre (14)
-
►
2007
(135)
- ► septiembre (21)
Links
Acerca de mí
- Gilberto Alvarez Mejia
- Posgrados en Gerencia Institucional, Docencia Universitaria, Alta Gerencia. Asesor y consultor en capaciatcion empresarial