lunes, enero 29, 2007

GRUPO 104 - PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD CATOLICA POPUALR DE RISARALDA
FACULTAD DE ARTES – DISEÑO INDUSTRIAL
CAPACIDAD EMPRESARIAL
I SEMESTRE DE 2007 Profesor: GILBERTO ALVAREZ MEJIA



INFORMACIÓN GENERAL:

ASIGNATURA: CAPACIDAD EMPRESARIAL
PERIODO ACADEMICO: III SEMESTRE
MODULO: 1
PRE-REQUISITO: NOVENO SEMESTRE
CREDITOS:
HORAS: 64
DOCENTE: GILBERTO ALVAREZ MEJIA
JORNADA: DIURNA

RESUMEN DE LA ASIGNATURA: Consiste en el desarrollo de una serie de habilidades y manejo creativo hacia el despertar a la mentalidad empresarial desde la óptica del ser humano en primera instancia y luego desde el acercamiento hacia los planes de negocio para la creación de empresas

JUSTIFICACION: El mundo de hoy es cambiante y genera a diario un sinnúmero de oportunidades las que si no estamos preparados para encontrarlas, de seguro, pasarán a la historia como algo que pudo ser simplemente y no como algo que realmente fue todo dependiendo de la forma como nos preparemos. Con base en ello, se plantea este programa de CAPACIDAD EMPRESARIAL desde la motivación hacia el liderazgo como proceso fundamental en el desarrollo de la mentalidad empresarial lo que rima perfectamente con el desempeño profesional en este nuevo milenio.

OBJETIVO GENERAL: Dar a los participantes herramientas de liderazgo y creatividad en función de generar en ellos el dinamismo que requieren las empresas de hoy de tal modo que el estudiante inicie desde ya el proceso de adaptación hacia el camino de los profesionales emprendedores y/o creadores de empresas

LOGROS ESPERADOS DEL PROGRAMA:
Asimilación de la capacidad de riesgo
Creación de conciencia empresarial
Manejo práctico de casos empresariales
Desarrollo de planes de negocio

INDICADORES DE LOGRO - COMPETENCIAS
Creatividad
Manejo conceptual
Habilidad para el desarrollo grupal de tareas
Creación de conciencia empresarial

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Clase magistral 15%
Talleres 55%
Investigación 30%

CONTENIDO GENERAL DEL PROGRAMA
:
PRESENTACION DEL PROGRAMA Ene 30
2 horas teóricas

MENTALIDAD EMPRESARIAL Feb 01 2 Horas teóricas
Proceso histórico
Definición del Empresario
Mitos del proceso empresarial

CREATIVIDAD Feb 06
2 Horas prácticas
Pasos de la creatividad
Facilitadores
Bloqueadores
Como desarrollar las ideas en el negocio


LOS ATRIBUTOS RENTABLES EN EL DESARROLLO PERSONAL Feb 08
2 Horas prácticas
Valores
Metas
El Empresario desde dentro
El perfil Motivacional

ELCOMPROMISO Feb 13
1 Hora teórica,1 práctica
La empresa como sistema
Las nuevas reglas de juego
Beneficios y costos del compromiso
El equilibrio

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Feb 15

2 Horas teóricas
Definición
Apartados del cociente emocional


LA AUTOBIOGRAFIA Feb 20

2 Horas prácticas
Los 14 subsistemas

LIDERAZGO SITUACIONAL Feb 22
1 Horas teórica, 1 Hora práctica
Conducta laboral
Conducta de relación
Nivel de madurez
Delegar
Toma de decisiones
Liderazgo
Escalas de efectividad
El manejo del poder


LA COMUNICACIÓN Feb 27
2 Horas prácticas
La pregunta constructiva
La transmisión del mensaje
La ventana de Johari
Lo que cuenta en la comunicación interpersonal


LOS ELEMENTOS DE LA CREACION DE LA EMPRESA Mar 01
2 Horas teóricas
El medio ambiente
La idea
El proyecto
La empresa
El empresario
FUENTES PARA SELECCIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS Mar 06

2 Horas teóricas
Investigación dirigida

EL PLAN DE NEGOCIOS Mar 08-13-15-20-22-27-29-Abr 10-12-17-19
4 Horas teóricas, 7 prácticas


El entorno (Mar 08-13)
El mercado (Mar 15-20-22)
El proceso (Mar 27-29)
Las finanzas (Abr 10-12)
Lo legal (Abr 17-19)
Lo administrativo
Los aspectos sociales
Aspectos culturales
Aspectos legales
Aspectos laborales


LAS EMPRESAS FAMILIARES Abr 24
2 Horas teóricas
Los fundadores
El clan familiar
Los protocolos de familia


EL EMPRESARIO GERENTE Abr 26
1 Hora teórica, 1 práctica
Estilos de decisión
Agresividad
Sumisión
Firmeza


LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y LA GLOBALIZACIÓN May 03
2 Horas prácticas



EMPODERAMIENTO Y TRABAJO EN EQUIPO May 08-10-15

6Horas prácticas

PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL (plan de negocios)
Fecha del examen final





DISTRIBUCIÓN TOTAL DE LA CARGA HORARIA:
Total de horas 64 100%
Total de horas teóricas 19 30%
Total de horas prácticas 30 48%
Total de horas para evaluaciones 15 22%
Nota: En esta materia la mayor parte de las evaluaciones son prácticas (sustentación de una investigación colectiva y desarrollo de un plan de negocios)


METODOLOGÍA ENSEÑANZA APRENDIZAJE: Se maneja una metodología completamente vivencial con el ánimo de generar actitudes en los estudiantes, sin embargo se clarifican conceptos para complementar el desarrollo de habilidades hacia la toma del riesgo de la mentalidad empresarial con el desarrollo de un evento que complemente lo aprendido en clase.



BIBLIOGRAFIA
COMO DIRIGIR PARA LOGRAR EL COMPROMISO- Carol Kinsey Goman
INICIE SU PROPIO NEGOCIO – Charles L Martin
COMO SER UN LIDER- Pat Heim Elwood Chapman
LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA- Mike lewis Graham Kelly
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA- Enrique Ogliastri



EVALUACIÓN


I PARCIAL
LECTURAS Y AVANCES 10%
QUIZES Y TALLERES 20%

II PARCIAL
AVANCES AL PLAN DE NEGOCIOS 25%
QUIZES Y TALLERES 5%

III PARCIAL
PLAN DE NEGOCIOS 30%
TALLER DE EMPODERAMIENTO 10%




UBICACIÓN DEL DOCENTE

OFICINA: Avenida 30 de agosto N° 46-131
TELEFONO: 3293366-3366806
CORREO ELECTRÓNICO gilalme@gmail.com
BLOG http://gilalme.blogspot.com
*Consultar en esta página por el GRUPO 104


HORARIO DE CLASES: Martes 10-12; Jueves 15-17.


OBSERVACION IMPORTANTE:
Las fechas de entrega para trabajos y avances es impostergable con el ánimo de manejar la variable cumplimiento y responsabilidad como aporte formativo.

Acerca de mí

Posgrados en Gerencia Institucional, Docencia Universitaria, Alta Gerencia. Asesor y consultor en capaciatcion empresarial