martes, enero 27, 2009

GRUPO 152 - PROGRAMA GERENCIA DEL SERVICIO

PROGRAMAS ANALÍTICOS

GERENCIA DEL SERVICIO INGENIERIA COMERCIAL

SECCIONAL: Pereira FACULTAD:Ingenierías

PROGRAMA ACADÉMICO: Basicas JORNADA:Diurna

1.- INFORMACION DEL DOCENTE: GILBERTO ALVAREZ MEJIA

E-mail institucional: E-mail personal: gilalme@gmail.com

2.- ESTUDIOS REALIZADOS

Estudios de Pregrado: Ingeniaría Industrial

Estudios de Postgrado: Postgrado en Docencia Universitaria

Postgrado en Gerencia Institucional

Postgrado en Alta Gerencia

Estudios Doctorales:

3.- PUBLICACIONES O INVESTIGACIONES REALIZADAS

Titulo de la tesis de grado: Reestructuración de los servicios de aseo, mensajería y celaduría en la Universidad Nacional seccional de Manizales año: 1981

Titulo de las publicaciones: Gerencia Lúdica año: 2004

Titulo de las investigaciones: año:

4.- NOMBRE DEL CURSO: ELECTIVA III

Código U. Créditos Académicos:

5.- DURACIÓN DEL CURSO

Total semanas: 16

Número de horas semestre: 64

Número de horas de actividades académicas de los estudiantes: 48

Números de horas de actividades tutoriales de los docentes: 96

6.- INTRODUCCIÓN AL CURSO

El mundo de hoy es tan competitivo como se tenga afinidad hacia el servicio, cada vez la gama de ofertas es mayor y las empresas que salen adelante son aquellas que marcan valores diferenciadores, uno de ellos es la calidad en la atención antes, durante y después. De otro lado, un ingeniero comercial es artífice de la vida de las empresas en cuanto son motores del desarrollo comercial de las mismas; razón por la cual en el programa de la carrera se hace énfasis en el tema dada su importancia en el desempeño profesional.

7.- METAS DE APRENDIZAJE EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS

7.1.- Competencia Interpretativa: Ofrecer los conceptos básicos para interpretar las tendencias del servicio y su relación con los actos competitivos de las empresas.

Competencia Argumentativa: Fundamentar objetivos del servicio al cliente a través de la comprensión del oren organizacional y su relación con el entorno en el establecimiento de relaciones competitivas para generar valor agregado.

Competencia Propositiva: Proponer estrategias de desarrollo de ideas creativas en términos de productividad y competitividad para generar la diferencia.

7.2.- competencias especificas: Desarrollar habilidades gerenciales en conceptos y actitudes para la toma de decisiones en términos del mejoramiento continuo de las organizaciones con apoyo del servicio como elemento diferenciador.

8.- CONTENIDOS: EJES TEMATICOS O PROBLEMICOS DEL CURSO

Unidades

Temáticas

Temas o subtemas (Ejes problémicos)

Estrategias y recursos didácticos

Bibliografía básica y lecturas complementarias

Criterios de evaluación

1.- La visión de servicio

1.1-.El compromiso y la actitud hacia el cambio

1.2-. La vocación de servicio

1.3-. Gerencia del ser

1.4-. Las actitudes positivas.

1.5-.El servicio como estilo de vida

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

2.- Generalidades del servicio

2.1-. Concepto del servicio

2.2-. La evolución del servicio

2.3-. Los atributos del servicio

2.4-. Las características del servicio

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

3.- Gerencia del servicio

3.1.- La satisfacción del cliente

3.2.-El arte del servicio

3.3.- Los niveles de calidad en el servicio

3.4.- Definición mercadológica del servicio

3.5.- Gerencia del servicio

3.6.- El triángulo del servicio

3.7. Estrategias del servicio

3.8. Momentos de verdad

3.9.- Diseño del servicio

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Gerencia Lúdica – Gilberto Alvarez Mejía – Grafitel

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos gerenciales

4.- La Calidad en el servicio

4.1.- Concepto de calidad

4.2.- La exigencia del cliente

4.3.- La valoración del cliente

4.4.- La presentación del servicio

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Calidad de Servicio- Diaz de Santos

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

5.- La Creatividad en el servicio

5.1.- La creatividad administrativa

5.2.- Desarrollo de habilidades creativas

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Creatividad e Innovación empresarial – Raymond Prada

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

6.- La Competitividad

6.1.- La competencia en servicio

6.2.- Los factores del buen desempeño

6.3.- La administración del tiempo

6.4.- La productividad

6.5.- La cultura organizacional

6.6.- La cultura del servicio

6.7.- El empoderamiento

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Innovar o morir – Enrique Morales Nieto

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

7.- El liderazgo en el servicio

7.1.- Elementos de liderazgo

7.2.- La misión del empleado del servicio

7.3.- Clases de líderes

7.4. Liderazgo situacional

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

El nuevo reto del liderazgo – IV Videoconferencia mundial Lecciones de Liderazgo

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

8.- La comunicación y el servicio

8.1.- Habilidades de comunicación

8.2.- Situaciones de conflicto

8.3.- Programación de reuniones

8.4. Tipos de participantes

8.5.- La asertividad

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

9.- La Ingeniería del servicio

9.1.- Los momentos de verdad

9.2.- La conformación del equipo ganador

9.3.- Perfil del empleado del servicio

9.4.- El entrenamiento y la capacitación

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

10.- La Organización del servicio

10.1.- Planeación del servicio

10.2.-Los procesos del servicio (servucción)

10.3.- El portafolio de servicios

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

11.- Planeación de las labores del servicio

11.1.- Finalidad

11.2.- Gestión de la calidad

11.3. Plataforma estratégica

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Planeación estratégica - Enrique Ogliastry

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

12.- La Auditoriía del servicio

12.1.- ISU

12.2.- Objetivos específicos

12.3.- Principios que rigen la auditoría

12.4.- Normas de auditoría

12.5.- Áreas de aplicación

12.6. Pruebas selectivas en auditoría

12.7.- Conocer el negocio

12.8.- Desarrollo del plan de auditoría

12.9.- Instrumentos para la auditoría

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Administración – Robbins y Coulter

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

13.- Indicadores de Gestión

13.1.- Clases

13.2.- Categorías

13.3.- Elaboración del indicador

13.4.- Análisis de indicadores en el servicio

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Administración – Robbins y Coulter

Indicadores de Gestión y de Resultados

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

14.- La calificación de los servicios

14.1.- Características

14.2.- Tomar el pulso

14.3.- Elaboración de la libreta

14.4.- Criterios de calidad en el servicio

14.5.- Evaluación de la libreta de calificaciones

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Administración – Robbins y Coulter

Indicadores de Gestión y de Resultados

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

15.- El servicio a Futuro

15.1.- Escenarios posibles

15.2.- La evolución de las necesidades

15.3.- La organización de la futura gerencia

Clases magistrales

Talleres aplicativos para cada una de las temáticas

Lecturas previas enviadas por Internet

Discusión de casos empresariales

Revistas Dinero, Gestión, Cambio

Periódicos Portafolio, La República

Técnicas de servicio al cliente – Rubén Darío Palacio

Hablemos claro sobre servicio – Iván Mazo Mejía

Servicio al cliente para Dummies

Administración – Robbins y Coulter

Indicadores de Gestión y de Resultados

Gerencia Lúdica – Gilberto Alvarez M

Asistencia a clases

Realización de talleres

Evaluación de conceptos

Participación en discusiones y foros

Presentación de temas de actualidad nociticiosa en aspectos de gerencia del servicio

9.- METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS EMPLEADAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO

Exposición magistral

Desarrollo de casos por parte de los estudiantes

Lecturas dirigidas

Socialización de noticias de actualidad empresarial

Trabajos de grupo

Exposiciones

Lecturas previas

Seguimiento a actividades de clase

Taller de empoderamiento y trabajo en equipo

10.- SISTEMA DE EVALUACION DEL CURSO

I PARCIAL

Promedio de Talleres y Quizes de clase 15%

Examen Parcial 15%

II PARCIAL

Promedio de talleres y Quizes 10%

Examen Parcial 10%

Discusión de caso empresarial 10%

IIPARCIAL

Trabajo Práctico 15%

Examen Final 15%

Taller de Empoderamiento y trabajo en equipo 10%

11.- BIBLIOGRAFIA BASICA

- Calidad de servicio – Pedro Larrea – Díaz de Santos

- Nnuevo reto del Liderazgo – Sexta Video conferencia mundial lecciones de liderazgo

- Gerencia Lúdica – Gilberto Alvarez Mejia - Grafitec.

- Servicio al cliente para Dummies – Karen Leland y Keith Bailey – Ecitorial Norma

- Indicadores de Gestión y de Resultados – Gererdo Domiunguez Girlaldo - Biblioteca Jurídica Dikel

- Innovación o morir – Enrique Morales Nieto – CESA

- Hablemos Claro sobre Servicios – Ivan Mazo Mejia –

- Técnicas de servicio al cliente – Ruben Dario Palacio Gonzalez -

- www.monografias.com

12.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDAADES

FECHA

TEMA

OBSERVACIONES

ENERO 27

Presentacion del Tema.

El compromiso y la actitud hacia el cambio

ENERO 29

La vocación de servicio

Gerencia del ser

Las actitudes positivas.

El servicio como estilo de vida

FEBRERO 03

Concepto del servicio

La evolución del servicio

Los atributos del servicio

Las características del servicio

FEBRERO 05

La satisfacción del cliente

El arte del servicio

Los niveles de calidad en el servicio

Definición mercadológica del servicio

FEBRERO 10

Gerencia del servicio

El triángulo del servicio

Estrategias del servicio

Momentos de verdad

Diseño del servicio

FEBRERO 12

Taller de gerencia (Taller el diccionario)

FEBRERO 17

Concepto de calidad

La exigencia del cliente

La valoración del cliente

FEBRERO 19

La presentación del servicio

Sustentación de casos 1° ronda

FEBRERO 24

Examen Parcial

FEBRERO 26

La creatividad administrativa

Desarrollo de habilidades creativas

MARZO 03

La competencia en servicio

Los factores del buen desempeño

MARZO 05

La administracion del tiempo

MARZO 10

La productividad

La cultura organizacional

La cultura del servicio

MARZO 12

Taller de empoderamiento y trabajo en equipo a través de coaching

Actividad a campo abierto

MARZO 17

Elementos de liderazgo

La misión del empleado del servicio

MARZO 19

Clases de líderes

Liderazgo situacional

MARZO 24

Habilidades de comunicación

Situaciones de conflicto

Programación de reuniones

Tipos de participantes

La asertividad

MARZO 26

Taller de negociación (Barcos y carpas lunares)

MARZO 31

Los momentos de verdad

La conformación del equipo ganador

Perfil del empleado del servicio

ABRIL 02

La capacitación en el servicio

ABRIL 14

La presentación del servicio

Sustentación de casos (2° ronda)

ABRIL 16

Planeación del servicio

Los procesos del servicio (servucción)

El portafolio de servicios

ABRIL 21

Ejercicio de planeacion del servicio (taller de planeación estratégica)

ABRIL 23

Taller de negociación Vs Planeación (Compraventa de acciones)

ABRIL 28

Examen parcial

ABRIL 30

ISU

Objetivos específicos

Principios que rigen la auditoría

Normas de auditoría

Áreas de aplicación

MAYO 05

Áreas de aplicación de la auditoria

Pruebas selectivas en auditoría

Conocer el negocio

Desarrollo del plan de auditoría

Instrumentos para la auditoría

MAYO 07

Clases de indicadores

Categorías

Elaboración del indicador

Análisis de indicadores en el servicio

MAYO 12

Taller de indicadores de gestión

MAYO 14

Características de la calificación de los servicios

Tomar el pulso

Elaboración de la libreta

Criterios de calidad en el servicio

Evaluación de la libreta de calificaciones

MAYO 19

Trabajo de campo de la libreta de calificaciones

MAYO 21

Escenarios posibles

La evolución de las necesidades

La organización de la futura gerencia

MAYO 26

Recuperación

MAYO 28

Socialización trabajo final

13.- UBICACION DEL DOCENTE

Tel oficina: 3293366

BLOG: http://gilalme.blogsptot.com/GRUPO_152

Correo electrónico: gilalme@gmail.com

Horario de clases: Martes 9 -11 y jueves 7 - 9

Aula: 101-C

Grupo: 01

Acerca de mí

Posgrados en Gerencia Institucional, Docencia Universitaria, Alta Gerencia. Asesor y consultor en capaciatcion empresarial