sábado, julio 19, 2008

GRUPO 139 - PLAN DE CURSO

UNIDAD I

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa: Administración de Empresas
3. Area: Socio humanística
4. Asignatura: Dirección y Control
5. Problema: Cual debe ser el desarrollo de habilidades y actitudes gerenciales para las empresas competitivas de hoy?
6. Unidad Nº: (1)
7. Temática: Generalidades de la Gerencia
8. Contenidos: - La acción gerencial
- La función de dirigir
- Desarrollo de habilidades gerenciales
- El poder de lo simple
- La gerencia eficiente
9. Métodos: Clase presencial acompañada de talleres y ejercicios metodología MICEA

10. Competencias para el desarrollo del Ser: Desarrollo de capacidades gerenciales para asumir organizaciones de todo tipo
11. Competencias para el desarrollo del Conocer: Conceptualización de la gerencia competitiva de hoy
12. Competencias para el desarrollo del Hacer: Fundamentación en el poder de lo simple para aplicar modelos gerenciales en la práctica
13.Bibliografía:

* MISION POSIBLE – Ken Blanchard – Mc Graw Hill
· ADMINISTRACION – Stephen Robbins, Mary Coulter – Prentice Hall.
· EN CLASE CON DRUCKER – William Cohen – Editorial Norma.

14.Total Horas por Unidad Formativa: 10H.T.P. – 20H.T.I.


UNIDAD II

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa: Administración de Empresas
3. Area: Socio humanística
4. Asignatura: Dirección y Control
5. Problema: ¿Cuál es Definición y justificación del comportamiento de la gente en la organización?
6. Unidad Nº: (2)
7. Temática: Fundamentos del comportamiento
8. Contenidos: - El compromiso y el cambio
- La disonancia cognoscitiva
- La personalizadla percepciones
- El aprendizaje
9. Métodos: Clase presencial acompañada de talleres y ejercicios metodología MICEA

10. Competencias para el desarrollo del Ser: Desarrollo de actitud personal
11. Competencias para el desarrollo del Conocer: Diferenciación conceptual a cerca del comportamiento humano
12. Competencias para el desarrollo del Hacer: Moldear herramientas Gerenciales para el conocimiento de la gente
13.Bibliografía:

· ADMINISTRACION – Stephen Robbins, Mary Coulter – Prentice Hall.
· EL CONTROL DE GESTION ESTRATEGICO – Philippe Lorino – Alfaomega Editores.
· DESARROLLO ORGANIZAICONAL – Rafael Guízar – Mc Graw Hill
· LA INTELIGENCIA EMOCIONAL – Daniel Golleman – Editorial Norma
· FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – Stephen P Robbins – Prentice Hall
14.Total Horas por Unidad Formativa: 6 H.T.P. – 12 H.T.I.


UNIDAD III

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa: Administración de Empresas
3. Area: Socio humanística
4. Asignatura: Dirección y Control
5. Problema: ¿Cuáles son las consideraciones sobre los grupos y equipos de trabajo?
6. Unidad Nº: (3)
7. Temática: Grupos y equipos
8. Contenidos: - El equipo y Los roles del equipo
- La eficiencia en los equipos de trabajo
- La administración de los equipos de alto rendimiento

9. Métodos: Clase presencial acompañada de talleres y ejercicios metodología MICEA
10. Competencias para el desarrollo del Ser: Desarrollar actitud hacia el trabajo y dirección de grupos
11. Competencias para el desarrollo del Conocer: Conceptualizar sobre la diversidad de grupos y equipos en las organizaciones
12. Competencias para el desarrollo del Hacer: Accionar en grupos y equipos con eficiencia
13.Bibliografía:

· ADMINISTRACION – Stephen Robbins, Mary Coulter – Prentice Hall
· DESARROLLO ORGANIZACIONAL – Rafael Guízar – Mc Graw Hill
· GERENCIA LUDICA – Gilberto Alvarez Mejia – Grafitec
· FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO – Stephen Robbins – Prentices Hall

14.Total Horas por Unidad Formativa: 6 H.T.P. – 12 H.T.I


UNIDAD IV

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES
Seccional : Pereira
1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa: Administración de Empresas
3. Area: Socio humanística
4. Asignatura: Dirección y Control
5. Problema: ¿Cómo motivar y comprometer a los empleados?
6. Unidad Nº: (4)
7. Temática: La motivación de los empleados
8. Contenidos: - Teorías de motivación
- Motivación Vs productividad
- La excelencia en la organización

9. Métodos: Clase presencial acompañada de talleres y ejercicios metodología MICEA
10. Competencias para el desarrollo del Ser: Desarrollar de personas comprometidas y con sentido de pertenencia
11. Competencias para el desarrollo del Conocer: Conceptos sobre teorías motivacionales tradicionales y modernas
12. Competencias para el desarrollo del Hacer: Capacidad de generar compromiso a los grupos de trabajo
13.Bibliografía:

· ADMINISTRACION – Stephen Robbins, Mary Coulter – Prentice Hall
· DESARROLLO ORGANIZACIONAL – Rafele Guízar
· FISH – Stephen C Lundi – Empresa XXI
14.Total Horas por Unidad Formativa: 6 H.T.P. – 12 H.T.I


UNIDAD V

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa: Administración de Empresas
3. Area: Socio humanística
4. Asignatura: Dirección y Control
5. Problema: El administrador como líder
6. Unidad Nº: (5)
7. Temática: Liderazgo
8. Contenidos: - El grid gerencial
- Estilos de liderazgo
- Liderazgo situacional
- Teorías de contingencia
- Métodos vanguardistas de liderazgo
- Temas de liderazgo en el siglo XXI.
9. Métodos: Clase presencial acompañada de talleres y ejercicios metodología MICEA
10. Competencias para el desarrollo del Ser: Liderazgo, comunicación, coehsion de grupos, ética
11. Competencias para el desarrollo del Conocer: Conceptualizar sobre liderazgo y gerencia
12. Competencias para el desarrollo del Hacer: Liderazgo y gestión de resultados
13.Bibliografía:

· ADMINISTRACION – Stephen Robbins, Mary Coulter – Prentice Hall
· Videoconferencias de liderazgo – varias
· UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGUINOS – Barbara BJ Heateley – Editorial Norma
· PARADIGMAS – Joel Arthur Barrer . Mc Graw Hill
· GERENCIA LUDICA – Gilberto Alvarez Mejia – Grefitec
· COMO FORMAR LIDERES – Silvio Botero Giraldo – Ediciones Paulinas
· EL PODER DEL CARISMA – Miguel Angel Cornejo – Editorial Grad

14.Total Horas por Unidad Formativa: 8 H.T.P. – 16 H.T.I


UNIDAD VI

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa: Administración de Empresas
3. Area: Socio humanística
4. Asignatura: Dirección y Control
5. Problema: La comunicación como herramienta gerencial
6. Unidad Nº: (6)
7. Temática: Comunicación
8. Contenidos: - Desarrollo de habilidades comunicativas
- El Feed Back
- La asertividad
- La delegación
- Negociación
9. Métodos: Clase presencial acompañada de talleres y ejercicios metodología MICEA
10. Competencias para el desarrollo del Ser: El ser comunicador y negociador
11. Competencias para el desarrollo del Conocer: Conceptualizar sobre estrategias comunicativas y de negociación
12. Competencias para el desarrollo del Hacer: Montaje de agendas limites de negociación
13.Bibliografía:

· ADMINISTRACION – Stephen Robbins, Mary Coulter – Prentice Hall
· DESARROLLO ORGANIZACINAL – Rafeale Guízar - Mc Graw Hill
· ESTRATEGIAS DEL CAPITAL HUMANO – Lynda Gratton – Prentice Hall
· EL ARTE DE LA COMUNICACIÓN - Berte Decaer – Grupo Editorial Iberoamerica
· Videoconferencias de liderazgo – varias

14.Total Horas por Unidad Formativa: 8 H.T.P. – 16 H.T.I


UNIDAD VII

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa: Administración de Empresas
3. Area: Socio humanística
4. Asignatura: Dirección y Control
5. Problema: ¿Cómo ejercer el control en las organizaciones?
6. Unidad Nº: (7)
7. Temática: Fundamentos del control
8. Contenidos: - Que es control
- El proceso del control
- Tipos de control
- Cualidades de un sistema de control

9. Métodos: : Clase presencial acompañada de talleres y ejercicios metodología MICEA
10. Competencias para el desarrollo del Ser: Desarrollar la actitud de evaluación y control
11. Competencias para el desarrollo del Conocer: Conceptualizar sobre los elementos del control
12. Competencias para el desarrollo del Hacer: Desarrollo de acciones de control al interior de las organizaciones
13.Bibliografía:

· ADMINISTRACION – Stephen Robbins, Mary Coulter – Prentice Hall
· EL CONTROL DE GESTION ESTRATEGICO – Philippe Lorino – Alfaomega Editores
· GERENCIA DE PROCESOS – Braulio Mejia – Ecoe ediciones

14.Total Horas por Unidad Formativa: 6 H.T.P. – 12 H.T.I


UNIDAD VIII

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa: Administración de Empresas
3. Area:
Socio humanística
4. Asignatura: Dirección y Control
5. Problema: ¿Cómo entender la cadena de valor de las organizaciones?
6. Unidad Nº: (8)
7. Temática: Administración de operaciones
8. Contenidos: - El proceso de producción
- Planificación de operaciones
- Control de operaciones
- Administración de la cadena de valor
- Indicadores de gestión
9. Métodos: Clase presencial acompañada de talleres y ejercicios metodología MICEA
10. Competencias para el desarrollo del Ser: Desarrollar actitud hacia la visión sistémica de procesos y mecanismos de control
11. Competencias para el desarrollo del Conocer: Conceptualizar sobre la diversidad métodos de productividad y competitividad al interior de los centros de producción y de servicios
12. Competencias para el desarrollo del Hacer: Accionar en grupos y equipos con eficiencia
13.Bibliografía:

· ADMINISTRACION – Stephen Robbins, Mary Coulter – Prentice Hall
· EL CONTROL DE GESTION ESTRATEGICO – Philippe Lorino – Alfaomega Editores.
· INDICADORES DE GESTION Y DE RESULTADOS – Gerardo Domínguez Giraldo – Biblioteca jurídica DIKE


14.Total Horas por Unidad Formativa: 8 H.T.P. – 16 H.T.I


UNIDAD IX

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa: Administración de Empresas
3. Area:
Socio humanística
4. Asignatura: Dirección y Control
5. Problema: Como apoyar el control a base de herramientas y técnicas
6. Unidad Nº: (9)
7. Temática: Herramientas y Técnicas de Control
8. Contenidos: - Control de información
- Control financiero
- Control del comportamiento
- Control de operaciones

9. Métodos: Clase presencial acompañada de talleres y ejercicios metodología MICEA
10. Competencias para el desarrollo del Ser: Desarrollar actitud hacia el control de actividades como parte del subconsciente empresarial
11. Competencias para el desarrollo del Conocer: Conceptualizar sobre las diferentes herramientas de control
12. Competencias para el desarrollo del Hacer: Tomar acciones de control efectivas en el momento indicado
13.Bibliografía:

· ADMINISTRACION – Stephen Robbins, Mary Coulter – Prentice Hall
· FUNDAMENTOS DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – Stephen Robbins – Prentice Hall
· CONTROL ESTRATEGICO DE GESTION – Philippe Lorino – Alfaomega Editores.
·

14.Total Horas por Unidad Formativa: 6H.T.P. – 12 H.T.I


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

FECHA TEMAS OBSERVACIONES

Julio 21, 23, 28, 30, Agosto 04 GENERALIDADES DE LA GERENCIA

Agosto 06, 11, 13 COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL

Agosto 20, 25, 27 GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO I PARCIAL

Septiembre 01, 03, 08 MOTIVACION A LOS
COLABORADORES

Septiembre 10, 15, 17, 22 LIDERAZGO

Septiembre 24, 29,
Octubre 01, 06 COMUNICACIÓN

Octubre 08, 15, 20 FUNDAMENTOS DE CONTOL FIESTAS

Octubre 22, 27, 29,
Nov 05 ADMINISTRACION DE
OPERACIONES II PARCIAL

HERRAMIENTAS Y TECNICAS DE
CONTROL INTANSIFICAR


PROPUESTA DE EVALUACION:

I PARCIAL Talleres, trabajos, quizes de clase 15%
Examen parcial 20%

II PARCIAL Talleres, trabajos, quizes de clase 15%
Examen parcial 20%

III PARCIAL Club de revistas 10%
Proyecto de aula 10%
Examen final 10%



PROYECTO DE AULA:
Investigar las competencias gerenciales básicas en el ser, hacer y el conocer requeridas en las PYMES de Pereira y como el plan de estudios de administración de empresas esta respondiendo a esa realidad contextual.

Cada grupo de 3 estudiantes escoge una rama o actividad determinada y elabora la encuesta en 20 Pymes.


CLUB DE REVISTAS:
Cada 4 semanas un grupo se encarga de organizar un conversatorio sobre temas de actualidad en recientes publicaciones y que coincidan con los temas tratados en clase, organizan la sesión, presentan un resumen por escrito al docente y memorias a sus compañeros. El cronograma del club de revistas es como sigue:

FECHA DEL EVENTO ANTES DE: TEMAS A TRATAR OBSERVACIONES

Agosto 13 Generalidades de Gerencia
Comportamiento Organizacional
Septiembre 10 Grupos y equipos de trabajo
La motivación en la organización
Octubre 08 Liderazgo y comunicación
Noviembre 05 Fundamentos de control
Administración de operaciones
Herramientas y técnicas de control

En el club de revistas se evalúan:
- Consultas previas al docente
- Preparación de la actividad
- Soporte sustentado de la información
- Capacidad de socializar y divulgar la información
- Habilidad para el manejo del grupo y presentación personal
- Habilidad para resolver preguntas y sacar conclusiones
- Informes escritos y memorias


UBICACIÓN DEL DOCENTE:

Oficina: Avenida 30 de Agosto N° 46-131
Teléfonos: 3293366
Correo electrónico: gilalme@gmail.com
Blog: http://gilalme.blogspot.com/
Número distintivo 139

Archivo del Blog

Acerca de mí

Posgrados en Gerencia Institucional, Docencia Universitaria, Alta Gerencia. Asesor y consultor en capaciatcion empresarial