EVALUACION DE LA ACTIVIDAD EN EXPOSICIONES O DIRECCION DE GRUPO
PUNTAJE PARA CADA ACTIVIDAD EN LAS EXPOSICIONES DE ELECTIVAS O SEMINARIO
A- PREPARACION DE LA ACTIVIDAD 115 puntos Que se distribuyen en:
*1- CONSULTAS AL DOCENTE 30
*2- DOCUMENTOS ALTERNOS INVESTIGADOS 15
**3- REFERENCIACION BIBLIOGRAFICA 15
**4- CONVOCATORIA 25
*5- DISCUSION DE ALTERNATIVAS DE EXPOSICION 30
B- PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD 265 puntos Que se distribuyen en:
*6- FACILIDAD DE COMUNICACIÓN 20
**7- CALIDAD DEL TEMA PRESENTADO 100
*8- PRESENTACION PERSONAL 40
**9- PRESENTACION DE AGENDA 10
**10- CREATIVIDAD EN LA DISERTACION 25
**11- DEMOSTRACIONES PRACTICAS 20
*12- LIDERAZGO 35
*13- EXPRESION COPORAL 15
C- DESARROLLO LOGISTICO 175 puntos Que se distribuyen en
*14- MANEJO DE AYUDAS 20
*15- MANEJO DEL TIEMPO 15
**16- APOYOS LOGISITCOS 25
**17- AMBIENTACION 30
**18- RESPUESTA DEL GRUPO 40
*19- ACOMPAÑAMIENTO 25
**20- DOCUMENTACION A LOS COMPAÑEROS 20
D- CONCLUSION DE LA ACTIVIDAD 145 puntos que se distribuyen en:
*21- SOCIALIZACION 25
**22- AUTOEVALUACION 10
*23- CAPACIDAD DE CONCLUIR 45
**24- PRESENTACION DEL DOCUMENTO 40
*25- HABILIDAD PARA RESPONDER AL GRUPO 25
TOTAL de puntos 700
*Individual
**en grupo
EXPLICACIONES EN DETALLE DE CADA ITEM (Ver el numeral y la respectiva explicacion )
PUNTAJE MAXIMO Vs PUNTAJE ALCANZADO
A- ACTIVIDADES PREVIAS A LA PRESENTACION
1- Interaccion con el docente a cerca del tema a exponer
2- Demostracion real (citas) de la documentación trabajada para la presentación
3- Relación detallada de libros, revistas y documentos consultados
4- Mecanismo utilizado para convocar a los asistentes a su presentación
5- Presentación al docente de las alternativas de su presentación y manejo de sugerencias para ello
B- ACTIVIDADES PERTINENTES EN EL DESARROLLO DE LA PRESENTACION
6- Capacidad del estudiante para comunicar y atraer la atencion de los asistentes, lenguaje verbal
7- capacidad de los expositores de coordinar las actividades a desarrollar y contenido academico cientifico del mismo
8- Adecuada presentacion personal tanto en su vestido como en el arreglo personal
9- Presentación del programa a seguir con cronograma incluido
10- Capacidad del expositor para demostrar innovación y creatividad en el desarrollo de la actividad
11- Ejercicios y demostraciones o talleres en los que el grupo de participantes desarrollan respuestas complementarias a lo expuesto
12- Capacidad de hacer que los demas hagan cosas
13- Manejo de su cuerpo, soltura y lenguaje gestual
C- LOGISTICA EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
14- Capacidad de apoyarsen en ayudas para el desarrollo de la presentacion (tablero, video bean, proyector de acetatos, etc)
15- Verificación y manejo del tiempo acorde con la agenda presentada
16- Materiales facilitados a los asistentes para el desarrollo de talleres y actividades
17- Preparación y ambientacion del aula o el espacio escogido para el desarrollo de la actividad
18- Respuesta del grupo según la motivación del expositor para desarrollar las actividades propuestas
19- Apoyo del expositor a los asistentes durante el desarrollo del taller
20- Documento entregado a los compañeros como memoria de la actividad
D- CIERRE, CONCLUSION Y EVALUACION DE LA ACTIVIDAD
21- Capacidad del expositor para socializar las respuestas de los participantes en el desarrollo de las actividades propuestas
22- Solicitud del expositor para que el grupo evalúe la presentación
23- Capacidad del expositor para cocluir de forma concreta y clara el tema expuesto
24- Documento entregado al docente como apoyo a la investigación y actividad realizada
25- Capacidad para responder al grupo sobre los cuestionamientos e inquietudes que se presenten durante el desarrollo de la actividad
TOTAL DEL PUNTAJE MAXIMO Vs PUNTAJE ALCANZADO
% DE LOGRO DE LA ACTIVIDAD PRESENTADA ----- NOTA OBTENIDA DE ACUERDO CON LAS VARIABLES OBSERVADAS
* Calificación individual
** Calificación en equipo
sábado, febrero 09, 2008
Archivo del Blog
-
►
2010
(69)
- ► septiembre (14)
-
►
2009
(88)
- ► septiembre (7)
-
▼
2008
(110)
- ► septiembre (14)
-
▼
febrero
(21)
- GRUPO 129 - PIENSA
- GRUPO 133 - RED DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR
- GRUPO 131 - LA RENUNCIA DE FIDEL
- GRUPO 134 - VENTA DE ALMAGRARIO
- GRUPO 133 - 7 PASOS PARA ESTABLECER OBJETIVOS
- GRUPO 132 - EL APRENDIZAJE MODELO DE EMPRENDEDORES
- GRUPO 127 - CHOCOLATTES CON PASION
- GRUPO 129 - EL MANAGMENT DEL FUTURO
- GRUPO 134 - LOS PROTOCOLOS
- GRUPO 134 - CASO CARIMAGUA
- GRUPO 134 - PLAN DE CURSO
- GRUPO 126 - LA GERENCIA PUBLICA GESTION PROFESIONAL
- GRUPO 133 - GAS NATURAL
- GRUPO 133 - PROGRAMA DE CLASE
- GRUPO 132 - TEMARIO DE CLASES
- GRUPO 131 - 132 - SISTEMA DE EVALUACION DE EXPOSIC...
- GRUPO 131 - PROGRAMA DE CLASE
- GRUPO 129 - PAUTAS PARA EVALUAR EXPOSICIONES
- GRUPO 129 - PLAN DE CURSO
- GRUPO 128 - EMPRESARIOS Y EDUCACION, GERENCIA DE S...
- GRUPO 127 - NUEVO PANORAMA
-
►
2007
(135)
- ► septiembre (21)
Links
Acerca de mí
- Gilberto Alvarez Mejia
- Posgrados en Gerencia Institucional, Docencia Universitaria, Alta Gerencia. Asesor y consultor en capaciatcion empresarial