Realizar un análisis de esta encuesta desde el punto de vista de la planeacion para entregar en la clase del 19 de febrero
Febrero 12 de 2008
Gas natural es el servicio público mejor calificado por sus usuarios, revela encuesta
Foto: Archivo / EL TIEMPO
En Caquetá, Magdalena y La Guajira los usuarios demuestran insatisfacción con el servicio de energía.
En el sondeo, realizado por la firma Ipsos Napoleón Franco entre 15.363 personas, alcanzó una puntuación en todo el país de 78,63 por ciento.
La encuesta, contratada por la Superintendencia de Servicios Públicos, reveló que los usuarios más satisfechos con los servicios de energía,acueducto, alcantarillado, gas natural y teléfono se encuentran en su mayoría en Antioquia y el Eje Cafetero, mientras que los menos contentos están en San Andrés, La Guajira o el Guaviare.La investigación se viene realizando desde el 2005 y sirve como referencia para detectar las falencias y logros de las empresas que se dedican a la prestación de los servicios públicos domiciliarios.La encuesta de Nivel de Satisfacción del Usuario (NSU), la cual fue adelantada en 188 municipios del país, mostró que a los usuarios les preocupa mucho más la calidad del servicio y contar con mayores formas y centros de pago que la misma tarifa que tienen que pagar, la cual, en términos generales, la consideran justa.Si bien el porcentaje de usuarios satisfechos en el 2007 fue menor al del año 2006 en la mayoría de los servicios, esto se debió a que en la muestra del 2007 se incluyeron nuevas ciudades pequeñas, las cuales contribuyeron a reducir el promedio general."El servicio del gas natural lidera la mayor satisfacción con precio y calidad y eso es especialmente visible en Antioquia, Caldas y Risaralda", dijo la Superintendente de Servicios, Evamaría Uribe.El precio del servicio del gas natural es considerado por el 77,2 por ciento de los usuarios como justo, comparado con el beneficio que reciben a cambio. Por el contrario, el acueducto tiene la calificación más baja en este aspecto frente a todos los demás servicios, con 41,2 por ciento.Entre tanto, el menor grado de satisfacción total se presentó en los servicios de aseo con 66,83 por ciento de nivel de aprobación y alcantarillado con el 67,15 por ciento. Particularmente, en este último servicio la gente no entiende el cobro y la forma como se elabora la factura.A la pregunta de si pudieran cambiar de empresa prestadora, los clientes de acueducto estarían dispuestos a hacerlo en un 27,9 por ciento, el más alto entre todos los servicios mientras que tan solo el 5,6 por ciento de los usuarios de gas natural manifestaron esa intención.Se mantienen líneas fijasLa Superintendente dijo que otro de los resultados interesantes que arrojó la investigación es que la telefonía celular le sigue ganando terreno a la fija, pues mientras que el 59,33 por ciento de los encuestados tiene un teléfono fijo, el 82,13 por ciento tiene celular.No obstante, el 93,4 por ciento de quienes poseen una línea telefónica fija no han solicitado su cancelación durante el último año, debido a la nueva estrategia de las empresas de empaquetarla con el Internet (que se encuentra en el 10,5 por ciento de los domicilios) y la televisión.Otro dato relevante es que en el 75,95 por ciento de los hogares localizados en el sector rural poseen teléfono celular, lo que demuestra la penetración de este servicio, que no tiene el carácter de domiciliario. Por el contrario, en el campo apenas 1,27 por ciento de los encuestados tiene Internet.Otro de los problemas que dejó al descubierto la encuesta es que el 93,1 por ciento de los consultados no sabe qué es el contrato de condiciones uniformes, es decir cuáles son las obligaciones y derechos contenidos en su relación con la correspondiente empresa que les suministra el servicio.
Lugares más críticosLuego de analizar los resultados, la Superintendencia efectuará un monitoreo especial en Putumayo, Guaviare y San Andrés, donde los usuarios califican con bajos promedios los servicios de acueducto y alcantarillado.De la misma forma, se requiere de una vigilancia continua en Caquetá, Magdalena y La Guajira, donde los usuarios no están satisfechos con el servicio de energía.La Superservicios ya programó 15 visitas de vigilancia itinerantes durante el 2008 que llegarán hasta las regiones donde hay los mayores problemas.
Lo que les molesta a los usuarios
En alcantarillado y aseo les molesta la escasez de métodos para pagar facturas y la falta de infraestructura en el sector rural. De hecho, el Gobierno tuvo que crear los planes departamentales de agua para atender este factor.
En el servicio de energía eléctrica, los usuarios consultados manifestaron que no les gusta que no haya continuidad en el servicio y los cambios bruscos de voltaje que provocan daños en sus electrodomésticos.
Para los usuarios del gas propano, un producto que compite en el mismo mercado con el gas natural, la queja es por la cantidad de este combustible que viene en la pipeta que se les vende.
En el caso de la telefonía fija, que tiene en la telefonía móvil a un fuerte competidor, los clientes indicaron que se incomodan con que no haya continuidad en el servicio y la poca claridad en la comunicación.
Ficha técnica de la encuestaRealizador: Ipsos Napoleón Franco Técnica: encuesta personal con aplicación de cuestionario estructurado en el domicilio. Grupo objetivo: hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes en estratos 1 al 6. Tamaño de la muestra: 15.353 personas Fecha de trabajo: 27 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 2007 Cobertura: 188 municipios.
miércoles, febrero 13, 2008
Archivo del Blog
-
►
2010
(69)
- ► septiembre (14)
-
►
2009
(88)
- ► septiembre (7)
-
▼
2008
(110)
- ► septiembre (14)
-
▼
febrero
(21)
- GRUPO 129 - PIENSA
- GRUPO 133 - RED DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR
- GRUPO 131 - LA RENUNCIA DE FIDEL
- GRUPO 134 - VENTA DE ALMAGRARIO
- GRUPO 133 - 7 PASOS PARA ESTABLECER OBJETIVOS
- GRUPO 132 - EL APRENDIZAJE MODELO DE EMPRENDEDORES
- GRUPO 127 - CHOCOLATTES CON PASION
- GRUPO 129 - EL MANAGMENT DEL FUTURO
- GRUPO 134 - LOS PROTOCOLOS
- GRUPO 134 - CASO CARIMAGUA
- GRUPO 134 - PLAN DE CURSO
- GRUPO 126 - LA GERENCIA PUBLICA GESTION PROFESIONAL
- GRUPO 133 - GAS NATURAL
- GRUPO 133 - PROGRAMA DE CLASE
- GRUPO 132 - TEMARIO DE CLASES
- GRUPO 131 - 132 - SISTEMA DE EVALUACION DE EXPOSIC...
- GRUPO 131 - PROGRAMA DE CLASE
- GRUPO 129 - PAUTAS PARA EVALUAR EXPOSICIONES
- GRUPO 129 - PLAN DE CURSO
- GRUPO 128 - EMPRESARIOS Y EDUCACION, GERENCIA DE S...
- GRUPO 127 - NUEVO PANORAMA
-
►
2007
(135)
- ► septiembre (21)
Links
Acerca de mí
- Gilberto Alvarez Mejia
- Posgrados en Gerencia Institucional, Docencia Universitaria, Alta Gerencia. Asesor y consultor en capaciatcion empresarial