I UNIDAD
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa:
Administración de Empresas
3. Area:
Socio humanística
4. Asignatura: Teorías Gerenciales Modernas
5. Problema:
Ayudar al estudiante a reflexionar sobre el desarrollo de habilidades en el tratamiento a las personas como parte fundamental en la gestión empresarial; de tal modo que no se olvide que el gerente lidera personas para cumplir con procesos que generen resultados rentables económica o socialmente.
6. Unidad Nº.: uno (1)
7. Temática: El ser humano como pieza vital de la empresas
El ser humano centro de la empresa
8. Contenidos:
La Quinta Disciplina. (Feb 12)
La Inteligencia Emocional (Feb 12)
El Capital Intelectual (Feb 19)
El trabajador de Portafolio(F 19)
La teoría L (F 26)
Desarrollo Organizacional (Feb 26)
Balance Social (Mar 05)
Coaching (Mar 05)
9- Metodos
MICEA
13. Momento Presencial
Clase magistral y taller
Tablero, proyector de acetatos, videoproyector
6 Horas
15. Autoaprendizaje
Lecturas previas
Documento
4 Horas
16. Trabajo en equipo
Taller
Club de revistas
20 Horas
17.Acompañamiento
Retroalimentacion a taller y temática
4 Horas
18. Evaluación
Evaluación personal
Ejercicios de clase
Aula
2 Horas
19. Competencias para el desarrollo del Ser: Identificar y reforzar las habilidades que posee el estudiante en la gestión de liderazgo.
20. Competencias para el desarrollo del Conocer: Conocer la conceptualización básica de las Tendencias Gerenciales que identifican el liderazgo en la organización.
21. Competencias para el desarrollo del Hacer: construir espacios para el desarrollo de las habilidades Gerenciales fundamentadas en el liderazgo y dirección de grupos de trabajo
22. Bibliografía: GERENCIA LUDICA, Gilberto Alvarez Mejía, Grafitel Ltda.
Revistas: Dinero, Gestión, Poder
Periódicos: Portafolio, La República.
Paginas de Internet: Monografías punto com.
23.Total Horas por Unidad Formativa:
12 H.T.P –24 H.T.I
II UNIDAD
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa:
Administración de Empresas
3. Area:
Sociohumanística
4. Asignatura: Teorías Gerenciales Modernas
5. Problema:
Ofrecer al estudiante a evaluar las diferentes tendencias del mercadeo visto desde la gerencia lo que conlleva a fortalezas de competitividad y permanencia en el mercado.
6. Unidad Nº.: dos (2)
7. Temática: EL MERCADEO COMO MOTOR DE PERMANENCIA EMPRESARIAL
Relación mercado y toma de decisiones Gerenciales
8. Contenidos:
Franquicias (Mar 12)
Corecompetence (Mar 12)
Pricing (Mar 26)
CRM Marketing Relacional (Mar 26)
Gerencia de los Clusters (Abr 09)
Joint Venture (Abr 09)
9. Métodos:
MICEA
13. Momento Presencial
Clase magistral, taller
Tablero, videoproyector
6 Horas
15. Autoaprendizaje
Taller practico
Club de Revistas
20 Horas
16. Trabajo en equipo
Investigación grupal
4 Horas
17.Acompañamiento
Asesoría en la realización de talleres
4 Horas
18. Evaluación
Evaluación de talleres tanto individuales como grupales
Aula
2 Horas
19. Competencias para el desarrollo del Ser: Establecer las conductas y habilidades pertinentes en la negociación y gestión del mercadeo con énfasis en la competitividad.
20. Competencias para el desarrollo del Conocer: Adquirir practica conceptual en los términos de mercadeo competitivo
21. Competencias para el desarrollo del Hacer: Demostrar la capacidad de realización de acciones conducentes a la práctica competitiva desde la óptica del mercadeo
22. Bibliografía: GERENCIA LUDICA, Gilberto Alvarez Mejía, Grafitel Ltda.
Revistas: Dinero, Gestión, Poder.
Periódicos: Portafolio, La República.
Paginas de Internet: Monografías punto com.
23.Total Horas por Unidad Formativa:
12 H.T.P – 24 H.T.I
III UNIDAD
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa:
Administración de Empresas
3. Area:
Sociohumanística
4. Asignatura: Teorías Gerenciales Modernas
5. Problema:
Adquirir la habilidad para expresar actos competitivos desde la óptica gerencial
6. Unidad Nº.: tres (3)
7. Temática: Los Actos Competitivos
Los hechos que hacen la gerencia competitiva
8. Contenidos:
Benchmarking (Abr 16)
Gerencia Social (Abr 16
Competitividad (Abr 23)
Free Lance (Abr 23)
Balanced Score Card (Abr 30)
Transculturizacion (abr 30)
Six Sigma (May 07)
Lobby (May 07)
9. Métodos:
MICEA
13. Momento Presencial
Clase magistral
Tablero, videoproyector
6 Horas
15. Autoaprendizaje
Lecturas, casos
Club de revistas
20 Horas
16. Trabajo en equipo
Taller
4 Horas
17.Acompañamiento
Asesoría en taller, revisión de temas
4 Horas
18. Evaluación
Autoevaluacion
Aula
2 Horas
19. Competencias para el desarrollo del Ser: Desarrollo de habilidad negociadora y de análisis
20. Competencia para el desarrollo del Conocer: Conocimiento de conceptos y formas para emprender acciones competitivas
21. Competencias para el desarrollo del Hacer: Capacidad de realizar actos competitivos con vision de productividad
22.Bibliografía : GERENCIA LUDICA, Gilberto Alvarez Mejía, Grafitel Ltda.
Revistas: Dinero, Gestión.
Periódicos: Portafolio, La República.
Paginas de Internet: Monografías punto com.
23.Total Horas por Unidad Formativa: 12 H.T.P. – 24 H.T.I
IV UNIDAD
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
1. Facultad: Ciencias Económicas Administrativas y Contables
2. Programa:
Administración de Empresas
3. Area:
Sociohumanística
4. Asignatura: Teorías Gerenciales Modernas
5. Problema:
La organización debe acomodarse a las necesidades del entorno competitivo y más que eso, habrá un gerente que lo dimensione
6. Unidad Nº.: cuatro (4)
7. Temática: La Organización como respuesta
Organizaciones en permanente acomodamiento al cambio
8. Contenidos:
Intraempresa (May 14)
Holding (May 14)
Downnzising (May 28)
Outsourcing (May 28)
9. Métodos:
MICEA
13. Momento Presencial
Clase magistral, taller
Tablero, videoproyector
6 Horas
15. Autoaprendizaje
Taller
Club de revistas
20 Horas
16. Trabajo en equipo
Caso
4 Horas
17.Acompañamiento
Asesoría
4 Horas
18. Evaluación
Evaluación personal
Aula
2 Horas
19. Competencias para el desarrollo del Ser: Desarrollo de habilidades de liderazgo y toma de decisiones
20. Competencias para el desarrollo del Conocer: Bases conceptuales de los movimientos de las organizaciones tanto interna como externamente
21. Competencias para el desarrollo del Hacer: Desarrollo de sistemas de apoyo para la respuesta empresarial a un entorno competitivo
22.Bibliografía: GERENCIA LUDICA, Gilberto Alvarez Mejía, Grafitel Ltda.
Revistas: Dinero, Gestión.
Periódicos: Portafolio, La República.
Paginas de Internet: Monografías punto com.
23.Total Horas por Unidad Formativa:
12 H.T.P. – 24 H.T.I.
domingo, febrero 11, 2007
Archivo del Blog
-
►
2010
(69)
- ► septiembre (14)
-
►
2009
(88)
- ► septiembre (7)
-
►
2008
(110)
- ► septiembre (14)
-
▼
2007
(135)
- ► septiembre (21)
-
▼
febrero
(36)
- GRUPO 108 - ANALISIS DE RENTABILIDAD Y PRODUCTIVID...
- GRUPO 110 - PROBLEMAS EN LA GESTION DE LAS ORGANIZ...
- GRUPO 110 - EL SINDROME DE ANAT
- GRUPO 110 - DISEÑANDO LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
- GRUPO 110 - LA FABULA DEL ARCA
- GRUPO 105 - EL CAPITAL INTELECTUAL
- GRUPO 103 - EL YO EMPRESARIO
- GRUPO 108 - MERCADO OBJETIVO Y VENTAJA COMPETITIVA
- GRUPO 110 - TALLER SOBRE ORGANIZACIONES
- GRUPO 110 - CUALIDADES DE UN SISTEMA DE CONTROL
- GRUPO 110 - ADMINISTRACION DE OPERACIONES
- GRUPO 110 - PRINCIPIOS BASICOS DE ADMINISTRACION S...
- GRUPO 106 - PLAN DE CURSO PLANECIÓN Y ORGANIZACION
- GRUPO 109 - 14 PRINCIPIOS DE FAYOL
- GRUPO 109 - POR QUE ADMINISTRAR
- GRUPO 109 - FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
- GRUPO 105 - LA QUINTA DISCIPLINA ANALISIS
- GRUPO 102 - POR QUE ADMINISTRAR
- GRUPO 102 - ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
- GRUPO 102 - DEFINICIONES DE ADMINISTRACION
- GRUPO 108 - QUE HACEN LOS VENDEDORES?
- GRUPO 105 - PROGRAMA
- GRUPO 103 - EJERCICIOS CORTOS DE CREATIVIDAD
- GRUPO 108 - PROGRMA DE CLASE ADMINSITRACION DE VENTAS
- GRUPO 109 - PROGRAMA DE CLASE ADMINSITRACION EMPRE...
- GRUPO 110 - PRINCIPIOS DE LA MODERNIZACION DE PROC...
- GRUPO 110 - GESTION PUBICA Vs GESTION PRIVADA
- GRUPO 110 - PROGRAMA GESTION DE ORGANIZACIONE PUBL...
- GRUPO 104 -RENTABILIDAD DEL DESARROLLO PERSONAL
- GRUPO 107 - LA QUINTA DISCIPLINA (ANALISIS)
- GRUPO 104 - CREATIVIDAD ADMINISTRATIVA
- GRUPO 102 - PLAN DE CURSO ADMINISTRACION
- GRUPO 103 - ESPIRITU EMPRESARIAL
- GRUPO 107 - PLAN DE CURSO
- GRUPO 102 - TACTICAS DE SEDUCCION
- GRUPO 105 - OTRA SALIDA AL MAR
Links
Acerca de mí
- Gilberto Alvarez Mejia
- Posgrados en Gerencia Institucional, Docencia Universitaria, Alta Gerencia. Asesor y consultor en capaciatcion empresarial