PROBLEMAS EN LA GESTION DE LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS
TEORIA Vs PRACTICA
NECESIDADES CONCRETAS, SOLUCIONES PERVERSAS, ACTUAN HOY PERO GENERAN PROBLEMAS A FUTURO
CONSECUENCIAS: EL DESENCANTO DEL PUBLICO
LA CREENCIA DE UNA ACADEMIA PUBLICA EN LA TEORIA
APERTURA MENTAL EN CUANTO A LA EJECUCION DEL CONTRATO SOCIAL
TEORIA PARA EL CONTROL – MODELO DE LA CIENCIA RACIONAL
- TEORIA DESCRIPTIVA EXPLICATIVA
- TERORIA NORMATIVA
- TEORIA SUPOSITIVA
- TEORIA INSTRUMENTAL
EL MODELO RACIONAL IMPLICA CONTROL
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA:
LA TEORIA ADMINISTRATIVA ES MAS UN MEDIO DE INTERPRETAR, CRITICAR, REFLEXIONAR Y EN GENERAL DAR SENTIDO A LO QUE SE HACE.
RESPOSNABILIDAD SOCIAL:
CONOCIMIENTOS SUFICIENTES CON ETICA Y MORAL
SER OBJETIVO
ETICO – CODIGOS PRECEPTOS PRINCIPIOS
VOCACIONAL – SERVICIO Y VOCACION
CULTO – INFORMADO Y EDUCADO
RESPONSABILIDAD POLITICA:
ESTAR ENTERADO DE LOS VALORES SOCIALES PREDOMINANTES
CLARIDAD SOBRE
PODER,
LA LEY Y LA CONSTITUCION
ADMAS DE LA HISTORIA
LAS DECISIONES ADMINSTRATIVAS SE TOMAN EN NOMBRE DE LO PUBLICO
POLITICA ES LA FORMA COMO EL HOMBRE SE ENFRENTA A SU FUTURO
PROBLEMAS DEL HOMBRE COMO CREADOR DE HISTORIA
EL HOMBRE COMO CRIATURA DE LA HISTORIA
LA POLITICA ES LO QUE SE CONSIDERA POSIBLE DESEABLE Y SIGNIFICATIVO PARA LA EMRESA HUMANA
RESPONSABILIDAD PERSONAL:
RECONOCER QUE LAS ACCIONES PROPIAS AFECTAN LA VIDA DE OTROS
NO PODEMOS LIBRARNOS DE LAS CONSECUENCIAS DE NUESTRA ACCIONES
NO IMPONER LA CARGA DE NUESTRAS DECISIONES A LAS INSTITUCIONES
NO OCULTAR NUESTRAS ACCIONES TRAS LA RETORICA REQUERIMIENTOS O SIMILARES
DIVERSIDAD DE LA TEORIA ORGANIZACIONAL
TEORIAS NEOCLASICAS : EXPLICACION Y PREDICCION PARA PERMITIR LA ELECCION RACIONAL
TEORIA DE SISTEMAS: COMRPENSION GLOBAL DE LAS ORGANZIACIONES
TEORIAS DE LAS RELACIONES HUMANAS: EL HOMBRE COMO CENTRO DE LAS ORGANIZACIONES, LIDERAZGO Y SATISFACCION DE NECESIDADES
TEORIAS DE MERCADO: INTERCAMBIO ECONOMICO Y SOCIAL Y LA ASIGNACION DE RECURSOS
TEORIAS INTERPRETATIVAS Y CRITICAS: PAUTAS Y REGLAS DE NEGOCIACION Y PAUTAS DE CONVIVENCIA SOCIAL
TEORIAS EMERGENTES: DINAMICA SOCIAL Y PSIQUICA QUE AFECTA EL DESENVOLVIMIENTO DE LA VIDA SOCIAL ASOCIATIVIDAD.
EJERCICIO:
ELABORAR LA MATRIZ CON LOS SIGUIENTES TEMAS PARA CADA UNA DE ESTAS TEORIAS.
TEMAS: VALORES, TOMA DE DECISIONES, COMUNICACIÓN, ESTRUCUTRAS, OBJETIVOS
TEORIA Vs PRACTICA
NECESIDADES CONCRETAS, SOLUCIONES PERVERSAS, ACTUAN HOY PERO GENERAN PROBLEMAS A FUTURO
CONSECUENCIAS: EL DESENCANTO DEL PUBLICO
LA CREENCIA DE UNA ACADEMIA PUBLICA EN LA TEORIA
APERTURA MENTAL EN CUANTO A LA EJECUCION DEL CONTRATO SOCIAL
TEORIA PARA EL CONTROL – MODELO DE LA CIENCIA RACIONAL
- TEORIA DESCRIPTIVA EXPLICATIVA
- TERORIA NORMATIVA
- TEORIA SUPOSITIVA
- TEORIA INSTRUMENTAL
EL MODELO RACIONAL IMPLICA CONTROL
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA:
LA TEORIA ADMINISTRATIVA ES MAS UN MEDIO DE INTERPRETAR, CRITICAR, REFLEXIONAR Y EN GENERAL DAR SENTIDO A LO QUE SE HACE.
RESPOSNABILIDAD SOCIAL:
CONOCIMIENTOS SUFICIENTES CON ETICA Y MORAL
SER OBJETIVO
ETICO – CODIGOS PRECEPTOS PRINCIPIOS
VOCACIONAL – SERVICIO Y VOCACION
CULTO – INFORMADO Y EDUCADO
RESPONSABILIDAD POLITICA:
ESTAR ENTERADO DE LOS VALORES SOCIALES PREDOMINANTES
CLARIDAD SOBRE
PODER,
LA LEY Y LA CONSTITUCION
ADMAS DE LA HISTORIA
LAS DECISIONES ADMINSTRATIVAS SE TOMAN EN NOMBRE DE LO PUBLICO
POLITICA ES LA FORMA COMO EL HOMBRE SE ENFRENTA A SU FUTURO
PROBLEMAS DEL HOMBRE COMO CREADOR DE HISTORIA
EL HOMBRE COMO CRIATURA DE LA HISTORIA
LA POLITICA ES LO QUE SE CONSIDERA POSIBLE DESEABLE Y SIGNIFICATIVO PARA LA EMRESA HUMANA
RESPONSABILIDAD PERSONAL:
RECONOCER QUE LAS ACCIONES PROPIAS AFECTAN LA VIDA DE OTROS
NO PODEMOS LIBRARNOS DE LAS CONSECUENCIAS DE NUESTRA ACCIONES
NO IMPONER LA CARGA DE NUESTRAS DECISIONES A LAS INSTITUCIONES
NO OCULTAR NUESTRAS ACCIONES TRAS LA RETORICA REQUERIMIENTOS O SIMILARES
DIVERSIDAD DE LA TEORIA ORGANIZACIONAL
TEORIAS NEOCLASICAS : EXPLICACION Y PREDICCION PARA PERMITIR LA ELECCION RACIONAL
TEORIA DE SISTEMAS: COMRPENSION GLOBAL DE LAS ORGANZIACIONES
TEORIAS DE LAS RELACIONES HUMANAS: EL HOMBRE COMO CENTRO DE LAS ORGANIZACIONES, LIDERAZGO Y SATISFACCION DE NECESIDADES
TEORIAS DE MERCADO: INTERCAMBIO ECONOMICO Y SOCIAL Y LA ASIGNACION DE RECURSOS
TEORIAS INTERPRETATIVAS Y CRITICAS: PAUTAS Y REGLAS DE NEGOCIACION Y PAUTAS DE CONVIVENCIA SOCIAL
TEORIAS EMERGENTES: DINAMICA SOCIAL Y PSIQUICA QUE AFECTA EL DESENVOLVIMIENTO DE LA VIDA SOCIAL ASOCIATIVIDAD.
EJERCICIO:
ELABORAR LA MATRIZ CON LOS SIGUIENTES TEMAS PARA CADA UNA DE ESTAS TEORIAS.
TEMAS: VALORES, TOMA DE DECISIONES, COMUNICACIÓN, ESTRUCUTRAS, OBJETIVOS